La sentencia incluirá también un especial reconocimiento de las víctimas del terrorismo y de las actitudes que, frente a ellas, puedan significar apoyo a la violencia.
La Comisión votará además una propuesta sobre la mejora de la escolarización de los militares desplazados y otra sobre el futuro de la Academia General Báscia de Talarn
En el dispositivo de seguridad participan más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los días de mayor afluencia en la fase de Salida serán el 22, 23, 24, 29 y 30 de junio y 1, 6, 7 y 8 de julio, y en la de Retorno, el último fin de semana de julio y la primera semana de agosto.
Catorce buques y tres aeronaves de cinco países distintos participan en el ejercicio contra la amenaza de minas navales, que se está desarrollando en aguas de Baleares hasta el 29 de junio.
En el marco de una serie de ejercicios programados de la Marine Nationale francesa, de los denominados PEAN (Période d´Entrainement Aéronaval), el portaaviones "Charles de Gaulle" está realizando una escala en Cartagena.
Subraya que ningún Gobierno ha asumido "la españolidad de Ceuta y Melilla, y por consiguiente su protección y defensa, mediante acciones claras y reiteradas",
"El himno compuesto por Fernando Díaz Giles con letra de los hermanos Jorge y José de la Cueva, puso el broche de oro a la celebración del 140º aniversario de la creación del Regimiento de Infantería Ligera "Garellano 45".
Interior es uno de los Ministerios menos afectados por las medidas de austeridad, por la decisión del Gobierno de mantener una sólida política de seguridad.
La financiación de los ejércitos ha quedado reducida al 62% de lo necesario para conservar el peso disuasivo y la presencia internacional que habíamos mantenido hasta el momento.
Nada hay nuevo en este mi oficio, la guerra, y todo lo circunstancial es diferente cada vez en él, salvo una constante: sin voluntad de vencer, arrostrando sacrificios durante el tiempo preciso, siempre llega la derrota.
El día de las Fuerzas Armadas es una fecha de especial significado al suponer un acercamiento entre los militares y aquellos que constituyen su verdadera razón de ser, sus conciudadanos.
Cuando la Reina Sofía suspendió su viaje al Reino Unido la prensa del país socio y aliado habló de desaire. Es probable y comprensible que a la Casa Real y al Gobierno británicos no les sentara bien, pero también es lógica la postura española, desairada permanentemente durante más de 300 años.
En los tiempos que corren están 'emergiendo' muchos demagogos con discursos fáciles que agitan a las masas utilizando como argumento principal la indeseada crisis económica por la que atraviesa nuestro país.
¿Es que no se sabe escribir con más propiedad y acierto otra cosa que, refiriéndose a los criminales -eso unos, otros serán presuntos- de ETA, referirse a ellos como "militares"?
Recientemente han culminado todos los trámites reglamentarios para el registro en el Ministerio del Interior de la Asociación de Ex Miembros del Servicio de Inteligencia Español (AEMSIE).
Los participantes en la sesión vespertina de las conferencias 'La situación de la I+D+i de Defensa y Seguridad en Europa', organizadas por el Grupo ATENEA en las instalaciones del Instituto Tecnológico 'La Marañosa' (ITM), han centrado sus intervenciones, estructuradas en dos mesas redondas, en valorar la situación actual a la que está haciendo frente la industria de Defensa y en exponer diferentes puntos de vista (más y menos optimistas) para encontrar soluciones a la actual coyuntura de crisis económica.
Los alumnos asistieron, acompañados por miembros del Grupo ATENEA, a unas conferencias en las que se les explicaron los objetivos y la estructura de la OTAN, así como y los actuales riesgos y amenazas.
Los alumnos del II Curso Superior de Inteligencia Económica con su directorAyer tuvo lugar en la Universidad Francisco de Vitoria el acto de clausura del II Curso Superior de Inteligencia Económica, organizado por el Grupo ATENEA.
Durante los 24 años en los que España ha desplegado tropas en las casi 80 misiones en el exterior en las que ha participado, se han producido 159 bajas. En Afganistán, donde las Fuerzas Armadas participan desde el año 2002, han muerto 99 soldados españoles, la cifra más alta registrada en el extranjero.