Durante los 24 años en los que España ha desplegado tropas en las casi 80 misiones en el exterior en las que ha participado, se han producido 160 bajas. En Afganistán, donde las Fuerzas Armadas participan desde el año 2002, han muerto 100 soldados españoles, la cifra más alta registrada en el extranjero. El accidente el 26 de mayo de 2003 en Trebisonda (Turquía) del avión Yak-42, en el que murieron 62 militares que regresaban a España desde Afganistán, y los 17 muertos en 2006 en el siniestro del helicóptero Cougar, son los responsables del elevado número de muertos en el país asiático.
El 25 de junio de 2007 murieron en Líbano seis legionarios, víctimas de una explosión de dos artefactos contra el vehículo BMR en el que viajaban. El ataque armado más grave se registró el 29 de noviembre de 2003, cuando siete militares que pertenecían al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) murieron en una emboscada en Latifiya (Irak) mientras regresaban a su base en Nayaf desde Bagdad.
En la misión de Bosnia-Herzegovina fallecieron 20 militares, seis por ataques armados, dos en accidente de helicóptero, uno por infarto de miocardio y once en accidente de tráfico, mientras que en Irak murieron once miembros de las Fuerzas Armadas, diez por ataques y uno por un disparo fortuito.
Relación completa de los militares fallecidos en misiones en el exterior
Guinea Ecuatorial
- Rafael Salcedo Aguilar
- Joaquín Castro Rodrigo
- Evaristo Álvarez Cires
Bosnia y Herzegovina
- Arturo Muñoz Castellanos
- Ángel Tornel Yáñez
- Francisco Jesús Aguilar Fernández
- José Antonio Delgado Fernández
- Samuel Aguilar Jiménez
- Agustín Maté Costa
- Isaac Piñeiro Varela
- Francisco José Jiménez Jurado
- José Manuel Gómez Chinea
- José León Gómez
- Fernando Álvarez Rodríguez
- Fernando Casas Martín
- Mirko Mikulcic (intérprete croata)
- Álvaro Ojeda Barrera
- Raúl Barraquero Forcada
- Enrique Veigas Fernández
- Sergio Fernández Sanromá
- Santiago Arranz Gonzalo
- Raúl Cabreras Gil
- Joaquín Vadillo Romero
- Santiago Hormigo Ledesma
- Joaquín López Moreno
Kosovo
- Jorge Ramiro Villalba
- Antonio Rodríguez Ramos
- Javier del Castillo Peinado
- Juan Manuel Manzano Araque
- José Javier Colorado Ramírez
- Francisco Javier Roldán Naranjo
- Antonio Jesús Bonilla Ríos
- Javier López Peláez
- Fernando Rumí Zamora
Operación Libertad Duradera
- Leandro Antonio Rois Pérez
- Ignacio Javier Romero Romero
- Juan Antonio del Pino Díaz
Indonesia
- Justo Jesús Picallo Martínez
Líbano
- Manuel David Portas Ruiz
- Juan Carlos Villora Díez
- Jonathan Galea García
- Jeferson Vargas Molla
- Yhon Edisson Posada Valencia
- Jeyson Alejandro Castaño Abadía
- José Antonio Godia Pi
- Isaías Martín Anguera
Irak
- Manuel Martín Oar Fernández Heredia
- José Antonio Bernal Gómez
- Alberto Martínez González
- Alfonso Vega Calvo
- José Carlos Rodríguez Pérez
- Luis Ignacio Zanón Tarazona
- José Ramón Merino Olivera
- José Lucas Egea
- Carlos Baró Ollero
- Luis Antonio Puga Gándara
- Gonzalo Pérez García
Afganistán
- José Ramón Solar Ferro
- José Antonio Fernández Martínez
- Francisco Javier García Jimeno
- Antonio Novo Ferreiro
- Felipe Antonio Perla Muedra
- José Manuel Ripollés Barros
- Manuel Gómez Ginerés
- Ignacio González Castilla
- Santiago Gracia Royo
- Juan Ignacio López de Borbón
- José María Muñoz Damián
- Jesús Mariano Piñán del Blanco
- David Arribas Cristóbal
- Antonio Cebrecos Ruiz
- David Gil Fresnillo
- Mario González Vicente
- Sergio Maldonado Franco
- David Paños Saa
- Joaquín Enrique Álvarez Vega
- Godofredo López Cristóbal
- César Barciela González
- Juan José Bonel Suárez
- Francisco Javier Cobas Ligero
- Miguel Ángel Díaz Caballero
- Emilio Gonzalo López
- Juan Carlos Jiménez Sánchez
- Francisco Moro Aller
- José Ignacio Pacho González
- José Manuel Pazos Vidal
- Eduardo Rodríguez Alonso
- Pedro Rodríguez Álvarez
- Blas Aguilar Ortega
- Miguel Ángel Algaba García
- Francisco de Alarcón García
- Francisco Javier Hernández Sánchez
- Sergio López Saz
- Iñigo Maldonado Franco
- Rafael Martínez Mico
- José Luis Moreno Murcia
- Alberto Antonio Mustienes Luesma
- Ismael Hipólito Lor Vicente
- José Manuel Sencianes López
- Juan Antonio Tornero Ródenas
- Francisco Cardona Gil
- David González Paredes
- Eduardo Hernández Máñez
- Juan Ramón Maneiro Cruz
- Juan Jesús Nieto Mesa
- José Gabino Nvé Hernández
- Miguel Sánchez Alcázar
- Vicente Agulló Canda
- Juan Carlos Bohanay Domínguez
- Fernando España Aparisi
- Iván Jesús Rivas Rodríguez
- Feliciano Vegas Javier
- José Ignacio Viciosa García
- José Israel Ferrer Navarro
- Javier Gómez de la Mano
- Miguel Ángel Calvo Puentes
- David García Díaz
- Carlos Oriz García
- Edgar Vilardell Iniesta
- David Guitard Fernández
- Juan Morales Parra
- Alfredo Francisco Joga
- Pedro Fajardo Cabeza
- José Manuel Moreno Enríquez
- Javier González Hernández
- José González Bernardino
- Daniel Abreu Fernández
- Diego González Blanco
- Diego Prado López
- Isaac Calo Piñeiro
- Jesús Casal Rivera
- José Ángel Martínez Parada
- Iván Vázquez Núñez
- Gonzalo Casalderrey Nazara
- Pedro Manuel Sanmartín Pereira
- Pablo Iglesias Sánchez
- Jesús de la Pascua Belaustegui
- Jorge Arnaldo Hernández Seminario
- Idoia Rodríguez Buján
- Juan Antonio Abril Sánchez
- Germán Luis Pérez Burgos
- Stanley Vera Mera
- Roohulah Mosavi (intérprete)
- Fernando Martínez Morgade
- Juan Andrés Suárez García
- Rubén Alonso Ríos
- Cristo Ancor Cabello Santana
- Christian Quishpe Aguirre
- John Felipe Romero Meneses
- José María Galera Córdoba
- Abraham Leoncio Bravo Picallo
- Ataollah Taefik Alili (intérprete)
- Pedro López Molina
- Manuel Argudín Perrino
- Niyireth Pineda Marín
- Joaquín Moya Espejo
- David Fernández Ureña
Guatemala
- Luis Escoto Zalve
Albania
- Ramón Ledesma Mediavilla
Haití
- Luis Fernando Torija Sagospe
- Francisco Forne Calderón
- Manuel Dormido Garrosa
- Eusebio Villatoro Costa
Dulce et decorum est pro Patria mori
HORACIO, Oda III, 2,13
Comentarios |
|
Total comentarios 3 |
J. Navarro
19/06/2013 19:50:20 |
En relación con el comentario de Juan Falcó, hay que presidar que el "Cuerpo de la Legión" (como el "Cuerpo Eclesiástico" o el "Cuerpo de la Guardia Real", y otros), fueron "declarados a extinguir" (o, mejor dicho, "a exterminar"), por las Leyes 13/1974 y 17/1989. Ya no hay "caballeros legionarios" propiamente dichos, es decir, miembros de un cuerpo en el que se ingresaba como legionario (Soldado) y se podía llegar hasta comandante, perteneciendo toda la vida al mismo "cuerpo". Ahora no hay "cuerpo" de la legión sino "unidades" de la legión, en las que sirven o van destinados "militares de infantería" del ET. Por tanto, ahora hay soldados (o cabos, o sargentos, o capitanes, ...)de infantería disfrazados de legionarios durante un tiempo. Luego se van a otra unidad de infanteria y se quitan el uniforme de legionario que antes llevaban toda la vida. Lo mismo pasa con la Guardia Real. No hay miembros del Cuerpo de la Guardia Real (que también tenían empleos de tropas, suboficial y oficial hasta comandante) que puedan permanecer toda su vida en la Guardia Real, que sean miembros de un cuerpo durante toda su vida militar. Ahora hay militares de cualquiera de los ejércitos que sirven durante un tiempo en una "unidad" de la Guardia Real, y se disfrazan dee guardias reales duerante un tiempo, hasta que cambian de unidad, voluntaria o forzosamente, y visten el uniforme de su arma, cuerpo o escala.
Ahora tampoco hay Cuerpo Eclesiástico, sino una serie de curas (católicos, exclusivamente) que firman un contrato con las FAS, y les pagan sueldos de oficial. Les quitaron las estrellas del empleo de oficial que ejercía, pero al cabo de los años (durante el ministerio de Carmen Chacon, al final), les pusieron unas "divisas" que consisten en unos círculos, para saber a que empleo militar están equiparados a los exclusivos efectos retributivos.
|
1
1
|
|
Juan Falcó
24/07/2012 14:04:07 |
"El 25 de junio de 2007 murieron en Líbano seis legionarios" más bien seis Caballeros Legionarios Paracaidistas, confusión habitual en los medios. |
176
114
|
|
Jesús Navarro Jiménez
03/04/2011 21:31:44 |
¿Cuántos de ellos no han sido ascendidos todavía al empleo superior, con carácter honorífico, a título póstumo, por imperativo del art. 24.2 de la Ley de la Carrera Militar?.
¿Cuáles son los que sí han ascendido?. |
1056
839
|
|