Un atentado suicida se cobró hoy la vida de 16 personas en una estación de tren de la ciudad rusa de Volgogrado y lanzó una seria advertencia al Kremlin a seis semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. El artefacto explosivo tenía una potencia equivalente a 10 kilos de trilita y lo llevaba una ´viuda negra´.
El Gobierno de España condena enérgicamente el atentado
INTERNACIONALSe enviaron sistemas para usar en misiles
S. Álvarez / El descubrimiento de tecnología israelí en Pekín ha generado alarma en Washington, que teme que, a través de operaciones como ésta, se filtre tecnología estadounidense a China. El responsable de exportaciones de Defensa israelí ya ha dimitido.
S. Álvarez / Para Estados Unidos, los nativos americanos jugaron un papel importante en las dos guerras mundiales: cientos de ellos crearon un código casi imposible de descifrar por los enemigos, partiendo de sus propios dialectos. El Congreso les ha condecorado con la Medalla de Oro.
Ante la cada vez mayor actividad de Al Qaeda en Irak, Estados Unidos ha respondido a las peticiones del primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, enviando al país de Oriente Medio 75 misiles `Hellfire´y, en marzo, diez aviones no tripulados `ScanEagle´.
El conflicto sirio se salda en 2013 con más de 100.000 muertos y una espiral de violencia cada vez más sectaria. Hasta el momento, todos los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución política han sido en vano.
INTERNACIONALLa ONU niega que sea un conflicto étnico
Los insurgentes de Sudán del Sur han tomado la ciudad de Malakal, capital de Alto Nilo -principal estado petrolero del país-. Los enfrentamientos entre rebeldes y el régimen del presidente Salva Kir han provocado el desplazamiento de decenas de miles de refugiados al vecino del norte, Sudán, y a instalaciones de la ONU en la región.
El programa fue autorizado por el ex presidente estadounidense George W. Bush en 2000 y prolongado por el actual mandatario Barack Obama, y en él se incluía la utilización de bombas inteligentes guiadas por sistemas de GPS.
S. Álvarez / La tensión en Extremo Oriente ha llevado a Japón a reforzar sus Fuerzas Armadas. Se trata de un cambio drástico, después de una década de reducciones en el presupuesto militar.
El ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, Edward Snowden, ha vuelto a pedir asilo político en Brasil, aunque la presidenta del país, Dilma Rousseff, ya se lo haya negado una vez.
El viernes, la capital de Irlanda del Norte vivió momentos de tensión ante la colocación de una bomba en uno de sus barrios más concurridos. El primer ministro norirlandés, Peter Robinson, ha expresado su más enérgica condena.
INTERNACIONAL¿Cómo será la misión a partir de 2015?
El presidente afgano cree que Estados Unidos es capaz "directamente o a través de Pakistán" de negociar con los talibanes para lograr la paz en el país.
El Gobierno chino ha financiado a 40 equipos de científicos que, durante los últimos tres años, han trabajado en el desarrollo de una "capa de invisibilidad".
Permanecerán en Cuba hasta el 12 de diciembre para realizar un programa de actividades con conferencias sobre el sistema político cubano y actividades deportivas.
INTERNACIONALDimiten los diputados del Partido Demócrata
Cientos de miles de personas siguen pidiendo un cambio político en Tailandia, que ponga fin al llamado "régimen de Thaksin". El resultado ha sido la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones.
Corea del Norte confirmó el pasado lunes la destitución de Jang bajo graves acusaciones como "consumir drogas y malgastar divisas en los casinos", en lo que supuso el mayor cambio político en los dos años de mandato de Kim Jong-un. Ahora se ha conocido que ha sido ejecutado tras ser condenado a muerte por un tribunal militar.
La organización terrorista Al Shabab, filial de Al Qaeda, ha atacado un hotel cercano al aeropuerto de Mogadiscio -capital de Somalia-, mediante la explosión de tres coches-bomba y dos tiroteos. Se trata del segundo atentado en menos de una semana.
Guardacostas japoneses rescataron ayer a un hombre de nacionalidad china que pretendía aterrizar en la isla Uotsuri con su globo aerostático... pero se quedó a 22 km. La isla Uotsuri forma parte del archipiélago Diaoyu/Senkaku, sobre el que China reclama la soberanía.
J. Garulo / Los flujos financieros ilícitos hacen mucho daño a los países menos desarrollados, ya que esa salida de dinero les hace perder importantes recursos. Un informe de la organización "Global Financial Integrity" ilustra el panorama que han creado y su estrecha relación con la corrupción.
El Tribunal de Asuntos Urgentes de El Cairo ha dictamniado que toda convocatoria de protesta en el interior de las universidades deberá contar con la autorización de las autoridades académicas.
La ciudad de Volgogrado se ha vuelto a ver azotada por el terrorismo y la guerrilla chechena, esta vez tras la colocación de una bomba en un trolebús, que ha dejado diez muertos y 22 heridos.
La situación económica de Grecia sigue provocando disturbios. Esta madrugada, varios desconocidos realizaron una serie de disparos al aire en el patio exterior de la residencia del embajador de Alemania en Atenas. El suceso ha quedado en manos de la Policía Antiterrorista griega.
Tras las negociaciones del gobierno japonés con las autoridades regionales, éstas por fin han aceptado el traslado de la controvertida base de Estados Unidos de Okinawa. Ésta se instalaría ahora en terreno ganado al mar al norte de la misma isla, lejos de la zona urbana donde causa molestias.
S. Álvarez / Según el comandante jefe de las Fuerzas de Misiles Estratégicos rusas, Serguéi Karakáyev, Rusia piensa hacerse con 1.500 cabezas nucleares para equiparar su armamento con el de Estados Unidos.
¿Fue la muerte de Lady Di un accidente... o un atentado? Según la Policía Metropolitana de Londres y otros cuerpos británicos que han participado en la última investigación, no hay razones para reabrir el caso, desestimando los testimonios que recibieron en agosto.
La Unión Europea ha suspendido las negociaciones del Acuerdo de Asociación y libre comercio con Ucrania, ante la falta de compromiso que perciben en el país del Este. Los manifestantes pro-UE y pro-Rusia siguen en las calles de Kiev.
INTERNACIONALDeja 400 militares en Kabul y Kandahar
El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, anunció el sábado que el actual proceso constituyente en el país culminará con un referéndum sobre la nueva Carta Magna los días 14 y 15 de enero de 2014. Los grupos políticos egipcios ya han reaccionado a la noticia.