Melilla rinde homenaje a las familias melillenses que trabajaron en las compañías mineras del Rif con un monumento en forma de locomotora, inaugurado el 28 de agosto, bajo el Cargadero de Mineral de la ciudad.
NACIONALUbicado en el acuartelamiento "Capitán Arenas"
La exposición sobre la historia de este Cuerpo de Seguridad se inaugura la el próximo 3 de mayo en el Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta Doña Elena".
La falta de medios del Ejército español en el Protectorado marroquí fue decisiva para que se produjera el "Desastre de Annual". Un país arruinado, presionado por la izquierda, se enfrentaba a un problema que podía rebasar sus capacidades, sin ni siquiera tener un criterio unánime de cómo abordarlo.
"El Regimiento Alcántara. 1911-1921", de Antonio Manzano, es una obra histórica y un homenaje a unos héroes verdaderos que han sido elevados al altar de la Historia como ejemplos a seguir.
Vea una galería de imágenes contenidas en el libro
Para contribuir al homenaje que merece el heroísmo y el sacrificio de sus miembros, el Grupo ATENEA y la Ciudad Autónoma de Melilla han publicado el libro "El Regimiento Alcántara 1911-1921", que ha sido presentado en esta ciudad el pasado sábado, día 18.
Vea una galería con láminas y fotografías del libro
Láminas y fotografías del libro "El Regimiento Alcántara. 1911-1921", de Antonio Manzano
El nuevo libro editado por el grupo ATENEA, en colaboración con el Gobierno Autónomo de la Ciudad de Melilla, rinde homenaje al heroísmo y sacrifico de los miembros del Regimiento Alcántara, que recibió la Laureada Colectiva el pasado mes de octubre por su heroica actuación en 1921.
El 24 de julio de 1921 llegó el primer envío de tropas
Repasábamos días atrás el descalabro bautizado como "El desastre de Annual" (1921, Marruecos, cerca de Melilla), cuya investigación puso de manifiesto las carencias y defectos de prácticamente todas las instancias que tenían responsabilidades sobre la acción protectora española sobre Marruecos.
Es necesario desentrañar la peculiar tradición en Játiva de mostrar, vuelto boca abajo, un retrato del rey Felipe V en lo que se venía diciendo que era un castigo de los setabenses, los habitantes de esta ciudad valenciana.
El drama militar de retirase bajo una fuerte presión enemiga, con calor, sin agua y, sobre todo, sin moral y disciplina, seguía su curso desde la evacuación de Annual (Marruecos) el 21 de julio anterior.
No es lo mismo estudiar las batallas desde la comodidad de un archivo o biblioteca que recorrer minuciosamente los lugares donde sucedieron. Hay algo muy especial y emocionante en ello porque, de este modo, lo ocurrido en el pasado pasa, de ser un relato compuesto sólo por palabras, a provocar emociones llenas de matices que nos acercan más a las vivencias de los protagonistas.
Su recuperación ha sido posible gracias al convenio que el Ministerio de Defensa tiene suscrito con la Organización Alemana para la Conservación de Cementerios de los Caídos de Guerra.
Los fines de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) se concretan en fomentar las publicaciones de los asociados, promover las relaciones culturales entre ellos y mantener relaciones de la Asociación con Entidades e Instituciones afines.
La Legión celebra cada 20 de septiembre su nacimiento. Y considera para ello el día del alistamiento de su primer legionario. Se llamaba Marcelo Villeval Gaitán y era de Ceuta. Sus méritos le llevaron a ascender hasta que, con el empleo de Brigada, murió en las operaciones del desembarco en Alhucemas llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925.
Lea todas las efemérides publicadas en Atenea Digital
Helicópteros hacia Afganistán a bordo de un Antonov 124
Vea una galería con imágenes con fotografías del embarque para el traslado de los helicópteros españoles Cougar a Afganistán. Estos helicópteros reforzaran el despliegue en Herat, donde se pasará de tres helicópteros Chinook a seis (tres Cougar y tres Chinooks).
Presentados a la prensa los Eurofighters de Albacete
El Ala-14 del Ejército del Aire, que tiene sede en la Base Aérea de Albacete, acaba de presentar a la prensa los cazabombarderos Eurofighter, con los que se está reequipando. Visite una galería de imágenes con las fotografías más interesantes y espectaculares de la presentación.
Marruecos. Aeroexpo 2012
El evento bianual es el primero que se estabiliza en África tras la fallida experiencia del Salón LAVEX que se celebraba en Libia.
Vea todas las galerías de fotos publicadas en Atenea Digital
Por el Castillo de Chapultepec la Historia pasa una y otra vez. Está en una colina desde donde se observa la Ciudad de México en toda su inmensa majestuosidad, acentuando la experiencia histórica desde Hernán Cortés y Moctezuma, pasando por el Virreinato y sus fuertes nexos con España, la Independencia y la Revolución Mexicana, llegando hasta el siglo XXI.
Jesús de las HerasEl 16 de julio se celebró el VIII Centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa, bajo el reinado de Alfonso VIII, quien consiguió en 1212 la unidad con el resto de los reinos hispánicos para luchar contra los musulmanes.
Robert Upshur "Bob" Wood- ward es un prestigioso periodista de investigación que alcanzó gran popularidad en EEUU a raíz de su trabajo junto a Carl Bernstein. Ambos periodistas, reporteros de The Washington Post...
Evan Thomas es editor general adjunto de Newsweek en Washington DC y autor de obras de actualidad, interés y amplia difusión. En este libro, el autor describe de manera extraordinaria la historia de seis hombres que coinciden...
Consulte todos los libros comentados en Atenea Digital