Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   sábado, 22 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Benjamin Weinthal: "El eje Siria-Hizbulá e Irán es la alianza terrorista más peligrosa del mundo"

Investigador de la Fundación para la Defensa de las Democracias

Miguel Ángel Benedicto   lunes, 17 de junio de 2013

Benjamin Weinthal es un gran conocedor de la zona de Oriente Medio y en concreto de Hizbulá. Escribe para prestigiosos medios de comunicación y la semana pasada estuvo en España donde dio su visión sobre la organización terrorista a los diputados españoles en el Congreso.

Pregunta: ¿Cómo ve las posturas en la UE para declarar a Hizbulá como organización terrorista?

Respuesta: Desde los ataques de Burgas, en el que las autoridades búlgaras acusaron a Hizbulá del asesinato de cinco israelíes y un búlgaro, se han hecho progresos de manera significativa.

No soy partidario de separar la organización entre su rama militar y la política, aunque algunos países europeos sí lo hacen. Holanda es el único que lo tiene en su lista negra de organizaciones terroristas.

¿Hay ya pruebas concluyentes de su participación en los atentados de Bulgaria?

Hay pruebas evidentes, que tenían americanos e israelíes, de un ataque conjunto de Irán e Hizbulá. Israel interceptó llamadas telefónicas entre Bulgaria y Líbano que planeaban el ataque. Y el Ministerio del Interior de Bulgaria tiene pruebas de vínculos de Hizbulá que operaba con una persona con pasaporte canadiense y otra con pasaporte australiano.

El ministro de Exteriores español no ha dicho que postura va a tomar en la UE frente a Hizbula...

Hay indicios de que España se alineará con Francia y Alemania para empujar a que Hizbulá entre la lista negra. Sospecho que en España también pesa que tiene más de 1.000 militares desplegados en sur de Líbano con la misión de desarmar a Hizbulá, que cuenta con más de 6.000 cohetes, en la que no han tenido éxito junto con otras tropas europeas.

En cambio, las monarquías del Golfo Pérsico anunciaron que sancionarán a Hizbulá.

Los países de Golfo, particularmente Bahréin, se están moviendo de manera más rápida que muchos países europeos y la han incluido entre las organizaciones terroristas. Las monarquías del Golfo han puesto como objetivo personas y compañías que financian a Hizbulá porque actúa como una organización terrorista.

¿Qué le parece su participación en la guerra de Siria, en la toma de Al Qusair?

Hizbulá es una organización militar y su misión es matar europeos y americanos; como por ejemplo en 2007 cuando seis paracaidistas españoles murieron en un ataque vinculado con Hizbulá. En Siria, su objetivo es mantener al régimen de Al Asad.

Por otro lado, dentro del Ejercito Libre de Siria hay que identificar quiénes pueden ser armados para confrontar a Hizbulá. El ministro español de Exteriores dijo que se debe considerar poder armar a la revolución siria pero hay que identificar a quienes. Es un importante movimiento de España y el reconocimiento de que hay que reequilibrar las fuerzas para frenar el terrorismo de Hizbulá en Siria.


¿Qué le parece el papel de Rusia después de que haya enviado a Siria los misiles aintaéreos S-300? ¿Se ha cruzado la línea roja para Israel?

La pregunta es cuándo estarán listos los misiles porque, cuando lo estén, en territorio sirio o libanés, Israel los destruirá ya que cambiarían el equilibrio del poder aéreo. El papel de Rusia no está lejos de un comportamiento criminal al solidificar el régimen de Al Asad con consejos estratégicos, apoyo diplomático y ayuda militar. Rusia ha maniobrado con Europa y EEUU, a los que ha humillado en cierta manera.

¿Es posible un ataque de Israel a Hizbulá? ¿No desestabilizaría al Líbano?

La frontera Norte, desde hace unos meses, es muy volátil Sospecho que depende de las armas que reciba Hizbulá y si están preparados los misiles recibidos. Hay distintas variables que pueden cambiar rápido el escenario. Lo que podría arrastrar al conflicto sería un mayor despliegue de Hizbulá y su marcha hacia Alepo. Este es un punto negro para Occidente y Europa porque las tropas de Hizbulá controlarían más territorio.

¿Qué se debería hacer en Siria, una intervención militar, una zona de exclusión aérea o armar a los rebeldes?

La Comunidad Internacional se plantea una zona de exclusión aérea, también considera ejecutar bombardeos para inutilizar las defensas aéreas de Al Asad o armar a los rebeldes del Ejercito Libre de Siria, pero hay que tener en cuenta con qué tipo de armamento, a quiénes, y no hacerlo a elementos cercanos a Al Qaeda. También hay que trabajar para unificar la oposición siria. EEUU y Rusia son demasiado optimistas en que se pueda llegar a una solución política en Ginebra,

¿Cómo son las relaciones entre Irán e Hizbulá?

La relación entre Hizbulá y la República Islámica de Irán, en mi opinión, tiene que ser entendida como una entidad orgánica y sin divisiones. Hizbulá es una franquicia de propiedad total de Irán. Los clérigos radicales en Teherán han proporcionado 200 millones de dólares al año para Hizbulá. Y como vemos en Siria, Hizbulá está estrechamente coordinada con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán.


Recientemente, un representante de la oposición iraní en el exilio, comentó que, si Siria caía, sería el gran fracaso de la revolución iraní. ¿Qué piensa usted?

Si el régimen de Asad colapsa, será, sin duda, de gran ayuda para desmantelar la presencia de Irán en Siria y debilitar gravemente a Hizbulá en el Líbano, en gran parte debido a que Asad ya no será capaz de proporcionar armas iraníes y rusas a Hizbulá. El eje Siria-Hizbulá e Irán es la alianza terrorista más peligrosa del mundo.

El representante de la oposición iraní que usted cita estaba 100% en lo cierto con el análisis de la importancia vital de Siria para Irán.

¿Cuál es su opinión sobre el nuevo presidente iraní Hassan Rohani?

El nuevo presidente de Irán, Hassan Rohani, está muy lejos de ser un "moderado". Los grandes medios de comunicación etiquetan erróneamente a Rohani de moderado. Fue uno de los extremistas puestos a dedo por el Líder Supremo. Los demócratas iraníes ven las elecciones como una farsa. El currículum de Rohani está lleno de agresivos comportamientos anti-occidentales. Por ejemplo, fue el representante del Líder Supremo ante el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, desde 1989 hasta la actualidad. Él era parte integrante del régimen de 1999 que acabó con los estudiantes al arder en llamas un dormitorio en la Universidad de Teherán.

¿Cree usted que Hizbulá ha provocado el apoyo de EEUU a la oposición siria con el anuncio del envío de armas?

Creo que la invasión de Hizbulá en Siria ha contribuido a que EEUU aumente de manera gradual la presión para que la organización terrorista sea sancionada, incluso instando a los europeos para que incluyan rápidamente a Hizbulá en la lista negra de la UE.
EEUU pidió la dimisión de Al Asad antes de que Hizbulá declarase formalmente su invasión de Siria, para ayudar al dictador en su represión sangrienta de los grupos reformistas e insurgentes.

La semana pasada, la administración Obama sancionó a cuatro terroristas de Hizbuá, operativos en África Occidental, para interrumpir el comercio de narcóticos con Europa y su capacidad para financiar su terrorismo. También fue, en mi opinión, una señal a los europeos para actuar e incluir a Hizbulá en la lista de terroristas de la UE.

cuadrorojo Ashton confía en que Rohani favorezca "una rápida solución de la cuestión nuclear"
Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
Mario Dadud-
19/06/2013 23:03:53
Con real humildad e ignorancia total: Me puede responder UD., si hay alguna organización y/o Estado más terrorista que el Judío-Sionista ?
Le agradecería me responda-
Será muy esclarecedor para mí-
Respetuosamente-
Mario Dadud-
11   10
Moisés
17/06/2013 15:26:57
Entre otros hechos del texto a clarificar, destaco el evento de Bulgaria. En esta pluma suena a...ciencia ficción?. 10   9
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e5w4s1
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95