Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   martes, 25 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

AMTM, ASFASPRO y AUME comparecen en la subcomisión para la reforma de la Ley de la Carrrera Militar

Joaquín Calderón   jueves, 20 de junio de 2013

Las asociaciones de militares con representación en el Consejo de Personal, la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM), la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) y la Asociación Unificada de Militares (AUME), comparecerán hoy en la subcomisión para la reforma de la Ley de la Carrera Militar del Congreso de los Diputados, el órgano encargado de elaborar un informe que sentará las bases para la modificación de la norma que regula la carrera profesional de los miembros de las Fuerzas Armadas.

La opinión de los representantes de las asociaciones es la segunda que escucharán los doce miembros de la subcomisión, en la que compareció el 22 de mayo la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez Alcahud. Según el orden del día, el primero en tomar la palabra será Higinio José Fernández, Presidente de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO). Posteriormente lo harán Jorge Bravo, Presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y José Gómez Navarro, Vicepresidente (Presidente en funciones) de la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM).

La segunda reunión de la subcomisión será, como la anterior, a puerta cerrada, un hecho que no gusta a ninguno de sus componentes, que solicitaron a la Mesa del Congreso que las reuniones fuesen en abierto, como las de la Comisión de Defensa, ni a las asociaciones, que mostraron su malestar tras la comparecencia de la subsecretaria.

El informe deberá estar listo en octubre

El portavoz de defensa del grupo parlamentario popular, Vicente Ferrer; Beatriz Rodríguez Salmones y Carmen Navarro son los tres representantes del PP; mientras que, por el PSOE, participan Luis Tudanca, viceportavoz en la Comisión de Defensa, José Enrique Serrano, ex director general de personal del Ministerio de Defensa, y Manuel Chaves. Carlos Salvador (UPN) y Joan Tardá (ERC) por el Grupo Mixto; Irene Lozano de UPyD; José Luis Centella de Izquierda Plural; Jordi Xuclà por CiU y Joseba Agirretxea, por el PNV, completan la subcomisión, que, al igual que la Comisión de Defensa, es presidida por Agustín Conde.

La subcomisión, creada el 17 de abril, dispone de un plazo de seis meses para presentar un informe que se debatirá en la Comisión de Defensa, antes de que ésta remita al Gobierno un texto con su propuesta para la reforma de la ley, aprobada en 2007. Así, según el reglamento, deberá tener listo su informe a mediados de octubre, para lo que podrá solicitar la comparecencia "de autoridades, funcionarios públicos u otras personas que estime oportuno".

De hecho, tras escuchar las opiniones de la subsecretaria y de los representantes de AMTM, ASFASPRO y AUME, está previsto que el próximo mes de julio comparezcan de otras asociaciones que no participan en el Consejo de Personal, como la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME). Cuando se retome la actividad parlamentaria, tras el parón veraniego, comparecerán los Mandos de Personal de los Ejércitos y la Armada.

Voto ponderado

En su informe, cuyos acuerdos se adoptarán "por voto ponderado", la subcomisión analizará los resultados de la aplicación de la Ley de la Carrera Militar, especialmente, según describe el Boletín oficial de las Cortes Generales, los "relativos a los elementos referidos a la promoción y cambio de escala, régimen de ascensos, antigüedad, pase a la situación de reserva, reconocimientos académicos de la formación adquirida y retiro del personal discapacitado".

La adopción del voto ponderado rompe, según destaca la Federación de asociaciones militares de España (FAME), la regla general de "un diputado, un voto", ya que los votos de los miembros de la subcomisión se valorarán según el Grupo Parlamentario al que pertenezcan. Los votos de los diputados del Grupo Popular valdrán 5,55 puntos (1,85 cada uno), los de los tres diputados del Grupo Socialista valdrán 3,30 puntos (1,10 cada uno) y el de los dos diputados del Grupo Mixto 0,36 puntos (0,18 cada uno). El voto de CiU valdrá 0,16 puntos; el de Izquierda Plural 0,11 y los de UPyD y el del PNV valdrán 0,05 cada uno. Así, resume FAME en un comunicado, el Grupo Popular "podrá ganar todas las votaciones y podrá rechazar las que sean apoyadas unánimemente por todos los grupos".

La reforma de la disposición transitoria duodécima de la Ley de Carrera Militar es un mandato de la Ley de Derechos y Deberes del Militar, que señalaba que esta reforma debía concretarse seis meses después de su entrada en vigor, el 1 de octubre de 2011. Es decir, la modificación de la Ley de Carrera Militar debería haberse materializado antes del 1 de abril del año pasado.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 4
BARRELO
22/06/2013 12:07:43
ANTIGÜEDAD DE LAS TRES ÚLTIMAS PROMOCIONES DE LA EAUXCAE DEL E.T., AL AMPARO DE LA DA 10ª DE LA LEY 39/2007 Y RESOLUCIÓN DE 22 DE OCTUBRE DE 2008, BOD 214.
Que en los RECURSOS presentados por los interesados, ante el MAPER, para dirimir el Recurso de ALZADA sobre antigüedad de teniente no se señala como competente para conocer de la Resolución de dicho recurso a la Audiencia Nacional. En dicha Resolución se señala como competente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid o el de la Comunidad Autónoma del recurrente, al entender el MAPER que sólo solicitas el título de teniente. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a todos los recursos presentados por los interesados de forma negativa.
Sin embargo, la competencia le viene atribuida a la Audiencia Nacional al amparo del artículo 11.2 de la LRJCA 29/98, de 13 de julio. Que en el citado artículo dice: “La Audiencia Nacional conocerá de cualquier Órgano del Ministerio de Defensa referido ascensos, orden y antigüedad en el escalafonamiento”.
Además, la Audiencia Nacional, con fecha 25 de abril de 2012, ha dictado sentencia para uno de los 497 y reconoce, por ser ajustado a derecho, como correcta la Resolución de la Subsecretaria de Defensa, de 5 de julio de 2010, dónde se hace mención a la antigüedad en los empleos de capitán y comandante de acuerdo a la antigüedad señalada en el BOD 214. Es decir, los 497 son más antiguos en los empleos de capitán y comandante que en el empleo de teniente.
Quizás, habrá que plantearse y costear el recurso de un compañero que hasta la fecha no haya iniciado reclamación alguna y agotar todas las vías jurisdiccionales españolas para llegar a Estrasburgo, en defensa de los intereses y derechos fundamentales de la escala auxiliar y cae del ejército de tierra español.
6   1
AMEAUXET
21/06/2013 12:30:14
¡¡¡ESTO NO ES UN ESTADO DE DERECHO!!!
SE DEBE DE REUCRRIR EN QUEJA A LA DEFENSORA DEL PUEBLO... ANTES DE INICIAR NINGUNA ACCIÓN JUDICIAL... Y ANTE LA SUBCOMISIÓN DE DEFENSA. LLUEVE SOBRE MOJADO PARA LA EAUXCAE, TREINTA Y CINCO AÑOS DE RECORTES EN DERECHOS PROFESIONALES Y SUELDO. NOSOTROS NO HEMOS ASCENDIDO POR CASUALIDAD SINO DESPUÉS DE UNA LARGA Y DURA LUCHA... Y EL MAPER SE VUELVE A BURLAR DE NOSOTROS. NI TAN SIQUIERA NOS OTORGA LOS TÍTULOS DE EMPLEO

Se nos sigue negando la antigüedad en el empleo de teniente con las resoluciones a los recursos de ALZADA. El MAPER está cometiendo FRAUDE DE LEY.

El MAPER afirma que la reordenación definitiva es teórica (ficticia) y niega a los afectados los títulos de empleos y derechos derivados de éstos. Niega fácticamente lo que el legislador ordenó, reponer y reparar los derechos violados de estos profesionales. El legislador pone una limitación con el apdo. 7 de la DA 10ª de la Ley 39/2007, ninguna más.


EL MAPER nos siguen NINGUNEANDO nuestra antigüedad REAL reconocida en la Ley 39/2007 y Resolución 562/17849/2008 de 22 de octubre (BOD 214) y lo razonan en FRAUDE DE LEY de forma interesada violando los artículo 9.3, 23.2 y 103.3 CE con QUIEBRA del principio de seguridad jurídica en base aplicar el apartado 2 de la DA 10ª de la ley 39/2007 y sostener con ABUSO (PREVARICANDO) que es una antigüedad teórica ( ficticia) en base a dicho apartado 2. No quieren conjugar la DA 10ª en su conjunto y nos aplican sólo el apartado 2 ignorando el apartado 3 de la DA 10ª. Que mientras el apartado 2 de la DA.10ª señala unas reglas para la confección de un ordenamiento teórico pero definitivo hasta llegar a la reserva. El apartado 3 de la misma DA 10ª de la Ley 39/2007 no es que REGULE el momento de producción de ascensos o antigüedades en los empleos reconocidos sino que DETERMINA el instante en que resulta efectiva la incorporación de los interesados al reordenamiento REAL Y DEFINITVO CON RECONOCIMIENTO PLENO DE LA ANTIGÜEDAD SEÑALADA EN EL BOD 214 DE OCTUBRE DE 2008. YA QUE ES EN ESE MOMENTO (EN RESERVA) DONDE LA LEY 39/2007 EN SU D.A 10ª EN EL APARTADO 3 DONDE DESPLIEGA TODA LA EFECTIVIDAD DE DERECHOS....DERECHOS PERVERSAMENTE NEGADOS POR EL MAPER, DESPUÉS DE UN PROCESO DE MÁS DE 25 AÑOS DE LUCHA ININTERRUMPIDA...LOS INTERESADOS REORDENADOS EN EL BOD 214 RECOBRAN SUS DERECHOS AL PASAR O ENCONTRARSE EN RESEVA ... y precisamente por estar en reserva... SE LES RECONOCERÁ EN ESE MOMENTO DICHA ANTIGÜEDAD REAL A TODOS LOS EFECTOS DE: TRIENIOS, DERECHOS PASIVOS Y TÍTULOS DE EMPLEO, ¡¡¡TODO!!!

6   1
guirre
20/06/2013 14:57:19
¿Todavía hay alguien que piense que no NOS HAN COLADO LOS SINDICATOS EN LAS FUERZAS ARMADAS?. Desgaraciadamente ya están en los Ejércitos y Guardia Civil las organizaciones sindicales, tanto de clase como verticales y NO PODEMOS ESPERAR NADA BUENO de este hecho. Los sucesivos gobiernos se han ido "cargando" las cualidades militares en nuestras Fuerzas Armadas (Hecho culminante la desmilitarización de la enseñanza militar), han introducido unas asociaciones profesionales que son autenticos sindicatos y han coartado la acción de mando en toda la cadena...........Resultados: ¡El tiempo nos lo dirá! 1   4
MACHAKA
20/06/2013 12:34:43
"la modificación de la Ley de Carrera Militar debería haberse materializado antes del 1 de abril del año pasado."

Mas de un año de retraso y lo que nos queda pero el problema es que nadie de la cúpula militar les ha recordado a nuestros políticos que deberian hacer su trabajo en beneficio del personal de las FA,s.Se olvidan una vez mas del principal factor de los ejércitos, el humano, preocupados solo en grandes planes , estrategias de seguridad y temas económicos.

Despues nos sorprende que los militares formen asociaciones .
6   1
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e1w1n8
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95