Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   martes, 25 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El A400M ya está a punto de entrar en el servicio militar

Redacción   viernes, 21 de junio de 2013

Airbus Military ha explicado, en un comunicado, que las cuatro primeras unidades -tres para Francia y una para Turquía-, que se entregarán este año, están superando todos los requisitos para su capacitación como transporte militar.

La primera unidad, la conocida como MSN7 en el sistema de numeración de producción, se entregará en las próximas semanas a Francia -antes del 14 de julio, día de la Fiesta Nacional-, tras recibir el 'visto bueno' de los responsables de la Fuerza Aérea gala a finales de abril.

El MSN8, actualmente expuesto, en estático, en el salón de Le Bourget, en París, será entregado, según la compañía, en agosto. Tras realizar su primer vuelo en mayo, está previsto que supere todos los controles del Centro de Entregas de Airbus, en Sevilla, a principios de julio.

La tercera unidad de producción, la MSN9, irá para Turquía y será entregada en septiembre. A finales de este mes, realizará su primer vuelo para completar las completar las pruebas de validación.

Con el entrega de la primera unidad del A400M, en Sevilla, en las próximas semanas, comienza la etapa de exportación de este modelo tras más de dos décadas de desarrollo. El aparato, uno de los más avanzados en el segmento de transporte militar, destaca por sus cuatro motores turbohélice que le permiten volar a velocidades de crucero de hasta Mach 0,72 y alcanzar altitudes de hasta 37.000 pies. Además, también destaca por su capacidad para aterrizar en pistas cortas, incluso de grava y sus control de vuelo con el llamado sistema 'by wire' (se pilota de forma similar a cómo se hace en los videojuegos, ya que la dirección no tiene elementos mecánicos).

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a8t7s5
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95