Soy militar y orgulloso padre de hijos militares. Soy hermano, sobrino, nieto, bisnieto y tataranieto de militares, y quizá chozno de militares, pues, probablemente, el padre de mi tatarabuelo anduvo, como tantos otros españoles, expulsando napoleónicos de España a base de tiros y sablazos.
Tengo, naturalmente, compañeros y amigos militares; mis jefes, compañeros y subordinados son y han sido militares. Considero que la milicia es una de las profesiones más honradas y necesarias de la sociedad.
Hay unos 130.000 españoles y no españoles que, como militares y marinos forman las Fuerzas Armadas. De ellos, unos 3.000 se juegan la vida cada día en las misiones de Afganistán, Líbano, Atalanta y otras.
Amigos míos militares han muerto en el cumplimiento del deber y otros han resultado heridos. Profesores militares míos han sido asesinados por ETA. Ellos y otros muchos se revuelven en sus tumbas cada vez que se oye utilizar desafortunadamente el nombre de nuestra profesión.
Por eso me pregunto ¿Es que no se sabe escribir con más propiedad y acierto otra cosa que, refiriéndose a los criminales -eso unos, otros serán presuntos- de ETA, referirse a ellos como "militares"? Se ha caído en la trampa semántica de esos fanáticos destructores de vidas y de la convivencia españolas cuando se repite su terminología.
Resumen de prensa del 28 de mayo pasado, a cuenta de dos detenciones en Francia: en los cinco principales periódicos nacionales se leen expresiones como "jefe militar de ETA" y "jefe del aparato militar de ETA" y otras equivalentes.
Ya sé lo de la libertad de expresión pero no comparto el uso que se hace de ella, porque escribir o pronunciar esas expresiones nos hiere sin necesidad. No basta, no, que se entrecomille la palabra o se ponga en cursiva. La profesión militar merece respeto y los militares también.
¿Es que no se conocen otras palabras más exactas? Ahí van algunas que son de aplicación y que están tomadas de nuestros diccionarios: bandidos, criminales, delincuentes, terroristas, secuestradores, extorsionadores, pistoleros, etc. Eligiendo una u otra según los casos, todo quedaría mejor descrito.