Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   miércoles, 20 de junio de 2012
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El portaaviones francés "Charles de Gaulle" hace escala en Cartagena

Jesús Sanz

   lunes, 18 de junio de 2012

En el marco de una serie de ejercicios programados de la Marine Nationale francesa, de los denominados PEAN (Période d´Entrainement Aéronaval), el portaaviones "Charles de Gaulle" está realizando una escala en Cartagena.

A primera hora del pasado domingo día 17 el portaviones, buque insignia del GAN (Grupo Aeronaval) francés, y el navío petrolero-avituallamiento "Meuse" llegaron al histórico puerto de la Región de Murcia. Así, mientras el petrolero entraba en el puerto y atracaba en el Muelle de la Curra, el portaaviones fondeaba en las proximidades del cercano puerto de la Algameca, tal y como han hecho otros portaaviones de propulsión nuclear, como, hace justo un año, el estadounidense USS "George H. W. Bush".

Es la primera vez, tras su puesta en servicio en mayo de 2001, que este portaaviones hace escala en España. Para Cartagena la presencia de los en torno a 2.000 marinos galos que forman la dotación de ambos navíos significa una fuerte inyección económica.

Tras partir de su puerto base de Toulon el 30 de mayo, el GAN, bajo el Mando del contralmirante Coindreau, realizará durante seis semanas una serie de entrenamientos. Además de a España, el crucero de instrucción llevará a los navíos galos al Atlántico donde se adiestrarán con las Fuerzas Armadas de Marruecos, para después volver al Mediterráneo donde efectuarán un entrenamiento con el Grupo del portaaviones estadounidense USS "Eisenhower".

El portaaviones galo lleva a bordo una Ala Aérea Embarcada de la Aeronavale, formada, según la Web de la Marina Nationale, de cazabombarderos: 8 Rafale Marine y 7 SEM (Super Etendard Modernisés) más dos aviones radar E-2C Hawkeye, aunque en la pista se podían observar hasta cuatro helicópteros: un Alouette III y dos AS365F Dauphin Pedro de la Aeronavale, para misiones SAR y un AS532 Super Puma del ALAT (Aviation Légère de l´Armée de Terre). Durante la misión se cualificarán a los nuevos pilotos de cazabombarderos de la Aeronavale en las siempre difíciles, tomas en el portaaviones.

En la foto del navío se puede apreciar en el palo la bandera de España y en la proa la insignia del navío, la bandera con la Cruz de Lorena, bajo la que operaron los navíos de los franceses libres durante la Segunda Guerra Mundial, encabezados por el general Charles de Gaulle. El GAN está constituido, para este PEAN, además, por la nueva fragata antiaérea "Forbin", la antisubmarina "Montcalm", el buque de mando y avituallamiento "Var", y un submarino nuclear de ataque, del tipo "Rubis".

El "Charles de Gaulle" es el único portaaviones de la OTAN comparable a los de la US Navy, aunque es más pequeño, dado que desplaza 42.500 toneladas, tiene 261,50 metros de eslora (largo), 64,36 de manga (ancho), 31,50 metros de altura y 8,50 de calado.

La tripulación, contando el ala aérea embarcada y el cuartel general, es de 1.950 personas. Está propulsado por dos reactores de agua presurizada K15 y ha participado en varios conflictos bélicos, como en la toma de Afganistán por la Coalición Internacional que conquistó el país en 2001-2002, escenario al que volvió en 2010 para apoyar a las fuerzas de la ISAF. Finalmente recordar que el año pasado fue una pieza clave de la acción de la OTAN, y otros Aliados, contra la Libia de Gadafi.

Desde que entró en servicio activo, en mayo de 2001, el "Charles De Gaulle" ha pasado tres años y ocho meses en la mar, y ha navegado la distancia equivalente a 18 vueltas al mundo.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a7t6s4
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   VÍDEOS
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Armamento y material

Personal

Internacional

Notas de prensa
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95