Saúl Craviotto, Pablo Carrera y Sonia Franquet son los nombres de los tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía que se han clasificado para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Londres entre el 27 de julio y el 12 de agosto. Craviotto, que competirá en Piragüismo, es el actual campeón olímpico en la distancia de 500 metros; Carrera, que lo hará en Tiro Olímpico, es el actual campeón de Europa en pistola de aire comprimido en la categoría sénior; y Franquet, que también participará en Tiro Olímpico, es la vigente campeona de España en pistola de aire comprimido.
Los tres formarán parte de los más de 200 atletas españoles que se desplazarán a la capital británica para disputarse el oro olímpico en las diferentes disciplinas deportivas. Y los tres forman parte de la Agrupación Deportiva de la Policía Nacional, que actualmente tutela a 27 agentes de Alto Nivel acreditados por el Consejo Superior de Deportes, y cuenta con 216 deportistas de Alto Rendimiento en disciplinas como atletismo, fútbol sala, karate, piragüismo, tiro o judo.
De ellos dijo ayer el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que son un "ejemplo de superación y compañerismo, y un fiel reflejo de toda la institución policial, que día a día demuestra con su trabajo, su esfuerzo y dedicación más allá de lo exigible". Y es que, a falta de 42 días para que comiencen los Juegos Olímpicos (y a la espera de que se confirme otra plaza para los Juegos Paralímpicos), Cosidó quiso mostrar ayer su apoyo a la Agrupación Deportiva de la Policía Nacional, desplazándose hasta sus instalaciones en el madrileño barrio de Carabanchel.
En su visita a la Agrupación (acto al que acudió una representación de casi medio centenar de deportistas de la Policía Nacional en distintas modalidades), Ignacio Cosidó destacó "la importancia de incentivar y fomentar la práctica deportiva y su función representativa de España y de la institución policial". Y así viene siendo desde 1984, año en el que el Consejo Superior de Deportes aprobó la creación de la Agrupación Deportiva, que está integrada en la Sección de Deportes de la División de Formación y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía.
El objetivo de esta unidad de 'élite' consiste en favorecer la práctica deportiva, haciendo del deporte uno de los pilares básicos de la institución. Por ello, mantiene una estrecha relación con las distintas federaciones deportivas, con el fin de facilitar a los agentes la compatibilidad de su actividad profesional con el deporte de alto nivel. Además, la Agrupación gestiona los equipos policiales federados que participan en competiciones deportivas, tanto de carácter nacional como internacional.
Entre los deportistas de élite que pertenecen a la Agrupación Deportiva de la Policía Nacional destacan, por ejemplo, Mario González, subcampeón de España en Automovilismo en 2011; Iván Suárez, que posee nueve títulos nacionales en Kickboxing; Eder Villanueva, campeón de España en Lucha; Francisco Javier García, Campeón del Mundo de ITF en Taekwondo; Luis Javier Castellanos, subcampeón de España en Ciclismo, o Fernando Gutiérrez, nombrado en cuatro ocasiones mejor árbitro nacional.