Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   sábado, 07 de julio de 2012
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Un posible fallo de seguridad durante la entrega de la Eurocopa 2012

Gema Nieves   lunes, 02 de julio de 2012

Anoche todos vibrábamos con la hazaña de nuestra Selección Española de Fútbol. ¡Tres finales en cuatro años y tres grandes títulos conseguidos! Todo eran abrazos, risas y algún que otro estridente petardo. Las televisiones de todo el país nos abrían la ventana para ver cómo esos jóvenes futbolistas celebraban la victoria. 'No hay dos sin tres' y la Eurocopa 2012 ya lleva inscrito el nombre de España. Pero lo que nadie vio fue la posible intrusión de un "espontáneo" justo en el momento de la entrega del trofeo y que se unió a la celebración de los jugadores españoles en el palco de honor.

Según han destacados diferentes medios de comunicación, anoche durante la entrega de la copa ocurrió algo que pasó totalmente desapercibido para todos. Se trataba de la presencia de un desconocido que se "coló" en el palco de autoridades en el mismo momento en el que subían los jugadores españoles.

Según las imágenes captadas por ´Eurosport´, a poco de que Iker Casillas, el capitán de la Selección, recogiera el trofeo, se introdujo este extraño, "portando un chándal rojo de España y un pantalón blanco, pareciendo formar parte de la comitiva española, aunque a nadie le sonaba". Nadie de seguridad se dio cuenta y la euforia del momento llevó incluso a que el supuesto espontáneo llegara a abrazar al portero de la Selección.

Unos minutos después, el centrocampista del Real Madrid Xabi Alonso se percató de la presencia del espontáneo y dio el aviso a seguridad. Sería el seleccionador Vicente del Bosque quien "invitara" al extraño a abandonar el lugar.

En principio, puede que quedara como anécdota, pero ¿y si hubiera resultado alguien herido?

Enhorabuena a nuestra gran Selección Española de Fútbol por devolver a España la alegría y el sentimiento de unión que hacía falta.

Mucha seguridad pero un espontáneo en la final

Para llegar a este momento de la final, la UEFA programó y llevó a cabo un riguroso planeamiento de seguridad. De tal modo que se creó un Grupo Directivo de la EURO, formado por representantes de los gobiernos de Polonia y Ucrania, representantes de las agencias nacionales encargadas de los preparativos, los presidentes de las federaciones de fútbol de Polonia y Ucrania, los directores de los Comités Organizadores Locales y los miembros del Comité Ejecutivo de la UEFA, liderados por el Presidente de la UEFA, Michel Platini.

Del mismo modo, los gobiernos de los países anfitriones se comprometieron a tomar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la normalidad durante los encuentros. El caso más polémico y preocupante fue el de Ucrania, país que fue alertado por la UEFA dada la situación política. En ese momento, la UEFA anunciaba que como organización deportiva "nunca interfiera en asuntos políticos, el máximo organismo del fútbol europeo ha solicitado a la delegación de Ucrania que transmita estas preocupaciones a las autoridades competentes".

Por su parte, Polinia llegó a un acuerdo con el Ministerio del Interior español en materia de colaboración entre las policías de ambos países. Atenea Digital lo resaltó en el momento en el que el director general de la Policía española, Ignacio Cosidó, y el director de general de la Policía polaca, Marek Dzialoszynski, firmaban un amplio protocolo de cooperación para garantizar la seguridad de la fase final de la Eurocopa 2012. Este acuerdo se suscribía a propuesta de la Policía polaca quien ha solicitado la colaboración de los agentes españoles durante los preparativos y la celebración de este relevante evento deportivo. El convenio desglosa, en más de 40 puntos, el trabajo conjunto de ambos cuerpos para prevenir y controlar la violencia durante la EURO 2012 y, especialmente, combatir el terrorismo y el crimen transfronterizo.

De esta forma, los agentes españoles se comprometían a remitir informes periódicos relativos a distintas materias que afectan a la seguridad pública, así como datos de los aficionados españoles que se esperaba se desplazaran a Polonia, rutas y destinos elegidos, e información de las personas que tuvieran impuesta una prohibición de acceso a eventos deportivos.

Como destacaron en su momento desde el Ministerio del Interior, la Policía Nacional española es un referente internacional en la protección de actos multitudinarios y de gran envergadura y ha sido felicitada en numerosas ocasiones. Tal es el caso del éxito en despliegues como los de la final de la Champions League en 2010, la JMJ en Madrid o la reunión del BCE (Banco Central Europeo) en Barcelona. Con toda esta experiencia a sus espaldas, en el acuerdo suscrito se establece el apoyo a la Policía polaca con el desplazamiento de una delegación española de la Policía Nacional con funciones de asesoramiento y apoyo, incluido el intercambio de información sobre aficionados que se desplazaran a la EURO 2012, así como de las amenazas a la seguridad y el orden público que se pudieran generar.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a8t8s5
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   VÍDEOS
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Armamento y material

Normativa General

Personal

Internacional

Notas de prensa
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95