Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda                I2v | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
  Multimedia
  DIARIO DIGITAL  martes, 21 de septiembre de 2010 Busca todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
    PORTADA     | OPINIÓN | DEFENSA | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | MISIONES | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | MULTIMEDIA

La UME, órgano consolidado

Javier de Mazarrasa   jueves, 16 de septiembre de 2010

A lo largo del verano de 2010 la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido contra doce incendios forestales que han obligado al despliegue total 6.106 componentes/día, con 1.485 vehículos/día -346 autobombas, 129 nodrizas y otros 1.010 vehículos- y 27 helicópteros/día además de 271 intervenciones de aviones anfibios, con 810 horas de vuelo y 3.435 descargas de agua con un total de 19.400 toneladas.

Estos son los datos numéricos del balance de la actuación de la Unidad Militar de Emergencias en la campaña de lucha contra los incendios forestales, entre el 11 de junio y el 11 de septiembre, que, en la mañana de hoy y en el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC-Joint Operacional Center) del Cuartel General de la UME, ha presentado a la ministra de Defensa el general jefe de la UME, teniente general José Emilio Roldan Pascual.

"Una campaña mejor de lo esperado, menos dura aunque con una distribución geográfica atípica y separada en el tiempo" ha puntualizado el teniente general Roldán, "obligando a una enorme flexibilidad en los despliegues, adaptándolos a las circunstancias y situaciones". En ese sentido, por ejemplo, el BIEM I, con sede en Torrejón de Ardoz, ha apoyado con dos secciones a cada uno de los BIEM III y BIEM V.

Esta agilidad y flexibilidad permite a la UME intervenir con la máxima eficacia y situarse en menos de cuatro horas -condición impuesta por el gobierno en su día- en situación de actuar en cualquier punto de España. Esto, como ha expresado de forma muy gráfica el propio teniente general, "nos permite bailar".

Asimismo, el teniente general José Emilio Roldán Pascual resaltó que la UME posee capacidades suficientes y equilibradas, buena instrucción y adiestramiento, posibilidad de actuar de manera continuada durante las 24 horas del día, destacando que el conjunto del JOC ha permanecido activado día y noche durante 25 días ininterrumpidos., buena capacidad de mando y control, autonomía logística y flexibilidad en configuraciones y redespliegues, "que la capacita para enfrentarse con garantía a la lucha contra los incendios forestales".

Además, destacó la excelente coordinación con los servicios de emergencias de las diferentes administraciones y la mejora en agilidad y flexibilidad que se ha producido este año en la activación de la Unidad Militar de Emergencias.

Tras la presentación del Teniente General Roldan, la ministro de Defensa, a la que acompañaba el JEMAD, ha mantenido desde el JOC una videoconferencia con los jefes de las distintas unidades subordinadas, quienes han informado de las actuaciones, despliegues y situación de sus unidades a lo largo de la campaña.

"Enhorabuena y gracias" han sido las palabras con las que Carmen Chacón ha saludado a los jefes de unidades y al conjunto de la UME por un "trabajo extraordinario con categoría de perfecto". Añadiendo que la campaña contra los incendios forestales de este verano "ha representado la consolidación definitiva de la Unidad Militar de Emergencias". Subrayando que "la coordinación del Gobierno central, las administraciones autonómicas y la UME hace que se haya trabajado mejor y más rápido que nunca en la lucha contra los incendios"

Durante su intervención, Chacón ha resaltado que la campaña de 2010 ha sido la temporada de menor destrucción forestal en España de los últimos diez años. "Podría haber sido catastrófica, teniendo en cuenta que en 2010 hubo muchos más incendios que, por ejemplo, en 2007. Y sin embargo, la superficie que han arrasado ha sido la mitad que aquel año porque estos fuegos se controlaron en menor tiempo", subrayó.

Por ello, la ministra de Defensa felicitó a todos los actores implicados en la campaña contra incendios por el magnífico esfuerzo realizado, desde las campañas de prevención hasta los dispositivos de alerta y control del Gobierno central y de las administraciones autonómicas y locales.

Entre estos esfuerzos, indicó Chacón, se encuentran los 3.000 componentes de la Unidad Militar de Emergencias, que este verano han intervenido en la extinción de 13 incendios forestales, además de las labores realizadas ante las inundaciones registradas por la lluvia en Águilas (Murcia).

A este respecto, señaló que la UME está a disposición de todas las comunidades autónomas, subrayando que en los cuatro años que lleva operativa ha actuado en la gran mayoría de ellas. "Ha intervenido en incendios, inundaciones y nevadas, y lo ha hecho siempre con profesionalidad y eficacia, rayando la perfección y trabajando codo con codo con todos los cuerpos de emergencia". La UME es un ejemplo para otros países como me manifiestan en sus visitas los ministros extranjeros, concluyó.

Finalizo su estancia en el Cuartel General de la UME visitando un puesto de mando avanzado de batallón y un elemento de primera intervención del Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM) I.

Artículos Relacionados

Chacón y el jefe de la UME analizarán mañana la campaña de extinción de incendios

España se quema menos en 2010

La UME preparada para afrontar los incendios forestales de este verano

La UME interviene en Asturias

La UME regresa de Haití

La UME ya trabaja en Haití

La Armada de México envía a Haití un buque con 400 toneladas de ayuda humanitaria

Chacón: "España y la UME se van a volcar con Haití"

La UME parte hacia Haití

España envía ayuda humanitaria a Haití

La Unidad Militar de Emergencias (UME): ayer y hoy, por el General José Antonio García González

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 4
Javier de Mazarrasa
20/09/2010 13:05:22
A Ángel lector de Atenea Digital.
Soy Javier de Mazarrasa, autor de la crónica sobre el balance de las UME. Lamento contradecirle porque en ningún momento he intentado introducir propaganda o publicidad (y menos agitprop), me he limitado a reseñar las palabras de la ministro de Defensa. Por profesionalidad, seriedad y "verguenza torera" omití otras manifestaciones de la señora Chacón.
4   5
jf
19/09/2010 22:59:40
Totalmente de acuerdo con Angel. Caro sale este juguete y sólo por capricho de alguien...Además, con su creación se restaron efectivos precisos en otras unidades y se establecieron irritantes diferencias retributivas a favor de la UME. ¡Disolución ya¡¡ 4   5
Ángel
17/09/2010 15:08:54
Veo, con satisfacción, que ha desaparecido del titular de la noticia la coletilla "...y ejemplo para otros países".
Esta afirmación era una propaganda intolerable en un medio como Atenea al que tengo por imparcial y honesto.
Este intento de agritprop (más prop y menos agit), que el autor del artículo ha intentado introducir en el titular, es propia de ciertos medios como la Revista Española de Defensa, auténtica tribuna de propaganda del partido en el gobierno y de adoctrinamiento intolerable en el ámbito castrense.
Por ello, me congratulo con la reacción de Atenea de suprimir el inapropiado e inoportuno titular completo de la noticia que, por si alguien no lo había leído, era “La UME, órgano consolidado y ejemplo para otros países”.
6   4
Ángel
16/09/2010 23:21:39
Las Fuerzas Armadas de los EEUU demostraron, en la gigantesca operación de ayuda a Haití, que están preparadas para afrontar con éxito cualquier situación de riesgo o necesidad, desde la guerra total hasta una pequeña o gran operación de ayuda.
Las Fuerzas Armadas Españolas, como tales, han demostrado en multitud de ocasiones su capacidad para lo mismo.
El corolario es obligado: No es necesaria ninguna Unidad Militar de Emergencias (UME) para que las Fuerzas Armadas cumplan con éxito sus funciones (en plural).
La UME es un derroche innecesario. Basta con que las Fuerzas Armadas tengan, en grado máximo, organización, dotación, entrenamiento, mando y motivación.
Llamar “militar” a la UME es una hiriente ironía.
Lo que se busca con la UME es satisfacer el ego de quien la promovió y, de paso, contribuir a la desnaturalizacíón de las Fuerzas Armadas.
¿Disolverá el PP la UME cuando llegue al poder?
31   5
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a6w5s3
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Normativa General

Organización

Personal

Premios y Condecoraciones

Internacional
 
 Listo para su lanzamiento a la Estación Espacial Internacional el Módulo Permanente Multipropósito (PMM) de Thales Alenia Space
 Thales Alenia Space anuncia la celebración de la ceremonia oficial de transferencia de la propiedad del Módulo Permanente Multipropósito Leonardo (MPLM) de la agencia espacial Italiana (ASI) a su homóloga estadounidense (NASA) y su conversión a Módulo Permanente Multipropósito (PMM) de la NASA...
Más noticias de empresas
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda         I2v   | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 42 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95