Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda                I2v | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
  Multimedia
  DIARIO DIGITAL  martes, 21 de septiembre de 2010 Busca todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
    PORTADA     | OPINIÓN | DEFENSA | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | MISIONES | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | MULTIMEDIA

Imágenes inéditas del ataque en Qala - i - Naw y de las tropas españolas en combate

Gema NIeves / Madrid   jueves, 16 de septiembre de 2010

Increíble pero cierto. Por primera vez, se pueden ver imágenes de los soldados españoles desplegados en Afganistán en plena acción de combate. Casualidad o no, ayer, después del debate en el Congreso de los Diputados sobre la misión en este país, una cadena de televisión privada, en esta caso Antena 3, consigue y difunde imágenes inéditas de los momentos inmediatamente posteriores al atentado que terminó con la vida de dos guardias civiles y un intérprete el pasado 25 de agosto.


Vea el vídeo en la página web de Antena 3 http://www.antena3.com/noticias/espana/asi-produjo-atentado-base-espanola-afganistan_2010091500080.html

La secuencia emitida anoche proviene de las cámaras del interior de la antigua base en Qala-I-Naw. No hablamos de un video aficionado que las ha grabado con su móvil, no, hablamos de una cámara de un circuito de seguridad preciso y que se coordina directamente con la Unidad de Seguridad. ¿Cómo se ha conseguido esa cinta? El Gobierno seguramente pueda dar una explicación.

Ahora, por primera vez, se pueden ver imágenes de la realidad que viven nuestros soldados en Afganistán. Un talibán infiltrado mata a quemarropa a dos guardias civiles españoles y su intérprete y, en su intento de huida, se encuentra con la seguridad militar.

En las imágenes, difundidas por Antena 3, se puede comprobar cómo el soldado de seguridad se encuentra de frente con el terrorista armado. Éste intenta escapar por la puerta principal de la antigua base de Qala-I-Naw, incluso llega a disparar dentro de la garita -sin causar víctimas- y salir a la calle.

Los soldados españoles le persiguen y le abaten a tiros en la acera. Como primeras medidas , la patrulla española establece un perímetro de seguridad e introduce de forma brusca el cuerpo del talibán dentro de la base. Esa actitud de los soldados al trasladar el cuerpo del terrorista, pudo provocar que minutos después se organizara a las puertas del acuartelamiento una turba de cientos de personas, que atacaron con piedras varios edificios e incluso prendieron fuego a algunos. El "intento de asalto" a la antigua base tuvo que ser repelido por tropas españolas y afganas. Según el Gobierno español el tiempo que transcurrió entre el atentado y los disturbios indica que fueron premeditados. Tan sólo 12 minutos.

Asimismo, las imágenes de la cámara de vigilancia de la base muestran como sale del recinto un convoy con tres vehículos, en los que se trasladaban a los tres heridos. Finalmente, en el hospital de campaña de la Fuerza Española en Afganistán no se pudo hacer nada por su vida.


Datos que confirman un conflicto bélico

No se hablará de "guerra" pero según afirmaba ayer el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "No pararemos hasta que todos los responsables estén en manos de la justicia"; y lo hacía refiriéndose al último asesinato de españoles por parte de los talibán. "Desde España no nos limitamos a lamentar las pérdidas". Para justificar estas palabras, ha adelantado que por el momento se ha arrestado a cuatro personas implicadas en el último atentado contra españoles en Qala-I-Naw.

En realidad, no es una exclusiva, aunque por su tono, parecía que el Gobierno español quisiera dar esa imagen de firmeza ante este conflicto bélico, que tantas veces se le ha pedido por parte de OTAN. Hace unos días, ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad) confirmaba que, por el momento, un agente de la Policía afgana permanece detenido y otros dos están siendo investigados por su presunta implicación en el asedio del pasado 25 de agosto. "Se trataba de un agente muy joven que formaba parte del grupo que enviamos para sofocar la revuelta y que sorprendentemente se unió a los manifestantes y abrió fuego contra la base. Tenemos imágenes en las que se le ve vestido con el uniforme y disparando», informaba el jefe de la Policía, el general Said Ahmad Samei. Otros dos policías se encuentran suspendidos y se investiga su posible participación en los ataques contra los efectivos españoles. A diferencia del asesino, ninguno de estos tres, según el general Samei, había tomado parte de los cursos de preparación de la Guardia Civil.

Asimismo, se empiezan a conocer otros datos de ese día; tales como que los insurgentes también lanzaron ofensivas contra los puestos avanzados en de Sang Atesh y Bala Murghab -el auténtico nido de la insurgencia talibán al noroeste de Afganistán-. Sobre esta zona, hay que destacar que desde ISAF se indica que es imprescindible controlarla. Para ello, se deben llevar a cabo movimientos de los puestos avanzados, como el que España está desarrollando a Sang Atesh. "Una zona cada vez más dentro de la zona insurgente", según ISAF.

Demasiada información, directa o indirectamente, sobre una misión que se supone de paz; pero estos datos confirman que claramente las tropas españolas están en el ojo del huracán. Necesitan ánimos, y así se los ha dado el jefe de lSAF, no sólo con su visita este verano, sino a través de una carta escrita personalmente por el general David Petraeus -una nueva pieza del rompecabezas que se acaba de hacer pública-. En dicha carta, el general norteamericano reconoce el "magnífico trabajo" del contingente español. Asegura que "la habilidad española para establecer comunicación y consultar con los líderes locales» y las distintas fuerzas de seguridad locales «están marcando la diferencia en la misión". El contingente español va ganando protagonismo en la misión de ISAF, aunque "a día de hoy", el Gobierno español no piensa ampliar el número de efectivos, como ha solicitado el Secretario General de la OTAN.



Artículos relacionados



La comparecencia de Zapatero sobre Afganistán... desde fuera del hemiciclo


El conflicto en Afganistán "se puede ganar", dice el presidente Zapatero


España no aumentará el despliegue en Afganistán pero ofrece, a cambio, formar aquí a los afganos


Rasmussen pide a España más tropas para la formación de las fuerzas de seguridad afganas


Vuelta a la normalidad Qala-I-Naw, antes de la comparecencia de Zapatero en el Congreso


Salto del puesto avanzado en Afganistán

"Simplemente hacemos nuestro trabajo... y el destino está ahí"


Jaque a la Inteligencia militar en Afganistán


Ayer, en la misma base, veinticinco talibanes entregaban voluntariamente sus armas


Mueren dos guardias civiles en Afganistán tiroteados por un policía al que instruían


La Guardia Civil concluye primer curso de suboficiales de la Policía afgana


Las tropas en Afganistán comienzan a usar un nuevo sistema antiminas


Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

e5w4s2
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Normativa General

Organización

Personal

Premios y Condecoraciones

Internacional
 
 Listo para su lanzamiento a la Estación Espacial Internacional el Módulo Permanente Multipropósito (PMM) de Thales Alenia Space
 Thales Alenia Space anuncia la celebración de la ceremonia oficial de transferencia de la propiedad del Módulo Permanente Multipropósito Leonardo (MPLM) de la agencia espacial Italiana (ASI) a su homóloga estadounidense (NASA) y su conversión a Módulo Permanente Multipropósito (PMM) de la NASA...
Más noticias de empresas
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda         I2v   | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 42 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95