Cada vez es mayor el numero de países que, conscientes de su importancia, están estableciendo mecanismos de Inteligencia Económica como instrumento estratégico ,tanto en el seno de sus organizaciones ,como de empresas de todo tipo, destacando principalmente los Estados Unidos, Brasil, Canadá, Japón, Corea del Sur ,China, Suecia, Alemania y Francia. Cada uno de ellos adopta un enfoque diferenciado, pero la mayor parte adopta principios de Inteligencia Competitiva o Vigilancia Tecnológica, o bien una mezcla de ambas. En el caso particular de Francia se ha establecido un sistema nacional de Inteligencia Económica que defiende los intereses nacionales a la vez que promueve la competitividad e innovación del sector privado. Actualmente imparten cursos superiores o master de Inteligencia Económica una media docena de Universidades francesas.
|
REVISTA ATENEA
![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
AGENDA
LO MÁS LEIDO
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
DESTACAMOS
Armamento y material Normativa General Organización Personal Premios y Condecoraciones Internacional ![]() ![]()
|
|