Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda                I2v | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
    
   domingo, 16 de enero de 2011 Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
    PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | MULTIMEDIA

Chacón hace balance de 2010 a Su Majestad el Rey durante la Pascua Militar

   viernes, 07 de enero de 2011

El 6 de enero de 1782, se recuperó Mahón (Menorca) de manos de los ingleses. Desde ese momento, Carlos III ordenaba que el día de la Epifanía fuera de celebración para el ámbito castrense, y los jefes y mando militares reuniera a sus guarniciones para transmitir su mensaje de felicitación. Año tras año, esta tradición se ha mantenido y hoy, 229 años después, no es Carlos III sino Su Majestad el Rey don Juan Carlos quien envía su mensaje de agradecimiento y ánimo para las Fuerzas Armadas españolas. Mientras, la ministra de Defensa, Carme Chacón, estructuró su alocución como un mensaje de balance y futuro próximo dirigido expresamente hacia el Rey.

Así, ayer, Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, presidieron la Pascua Militar, por primera vez bajo el Estado de Alarma decretado por el conflicto con los controladores aéreos de diciembre. A su llegada a la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, la Familia Real fue recibida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero -que no tuvo ningún retraso tal y como ocurrió en 2010-, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la ministra de Defensa, Carme Chacón Piqueras, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general del Aire José Julio Rodríguez Fernández.

Tras los correspondientes honores, interpretación del Himno Nacional y salva de 21 cañonazos, don Juan Carlos pasó revista a la formación de la Guardia Real, acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey, y el coronel jefe de la Guardia Real. A su término, los Reyes y los Príncipes, acompañados por las autoridades que les recibieron, se dirigieron a la Saleta de Gasparini para recibir el saludo de las comisiones invitadas. En ese momento se pudo confirmar lo que apuntaban las diferentes Asociaciones militares españolas, que no se encontraban en la lista de invitados.

Seguidamente, Sus Majestades y Sus Altezas Reales accedieron al Salón del Trono. Tras la imposición de condecoraciones por parte de don Juan Carlos, pronunció unas palabras la ministra de Defensa. En ese punto, la titular de Defensa destacó diferentes avances y novedades de 2010, con lo cual trasladó el tradicional balance que hace antes de concluir el año a la Pascua Militar dirigida a Su Majestad. Algo que podría llegar a desvirtuar el objeto de esta celebración: Un mensaje de apoyo y felicitación hacia los militares que día a día defienden los intereses de España.

Para la ministra, 2010 ha sido un año crucial con el inicio del nuevo modelo de enseñanza en las Fuerzas Armadas y "en 2011 nos aguarda un nuevo avance. A partir del próximo curso, también nuestros suboficiales obtendrán dos diplomas; uno de índole militar y otro de carácter civil, como Técnico Superior de Formación Profesional". En ese futuro inmediato, por ahora, Defensa no tiene en cuenta un cambio o evolución en la enseñanza de la tropa, que al fin y al cabo, forman el mayor porcentaje del personal. Si se aclama a la lógica, obtendrían los diplomas de Grado Medio.

Ley de Derechos y Deberes nuevamente en la Pascua

Tal y como hizo en su intervención en ese mismo escenario, pero en 2010, Chacón incluyó en su discurso la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, todavía sin definir y aprobar al 100%. "Esta nueva norma -aseveró- responde a un compromiso que la sociedad española tenía pendiente con sus Fuerzas Armadas desde el establecimiento de la democracia. Nuestros militares dispondrán de un marco que especifica sus derechos y sus obligaciones, así como los cauces para transmitir sus legítimas inquietudes y aspiraciones".

"Entendemos que se dan las condiciones para lograr el amplio consenso que requiere esta iniciativa. Durante los próximos meses espero que todas las fuerzas que componen el arco parlamentario se impliquen en lograr un texto equilibrado, que sea plenamente satisfactorio y que pueda ser aprobado antes del verano", dijo.

Para poder lograrlo, Defensa está trabajando en una nueva Ley Orgánica de Régimen Disciplinario que actualice la actual. Esta iniciativa, podría convertirse en un nuevo escollo al que se tenga que enfrentar este Ministerio, aunque habrá que esperar la propuesta antes de "levantar la liebre".

Estado de Alarma y misiones internacionales

Sobre el Estado de Alarma, la titular de la cartera de Defensa sólo quiso referirse a la excelente intervención: "En menos de 24 horas, el Ejército del Aire asumió el mando del control del tráfico aéreo en todo el país. Y lo ha hecho con discreción, sobriedad y eficacia", sin hacer mención a la capacitación de los controladores aéreos del Ejército del Aire para ocupar los puestos civiles. Algo que sí aseguró al comienzo de la crisis de los controladores, en junio de 2010.

A su término, comenzó el Rey su discurso, con un afectuoso homenaje "a todos los compañeros que, durante el pasado año, entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, tanto en territorio nacional como fuera de nuestra Patria. Su generoso sacrificio debe pervivir en nosotros y alentarnos a perseverar en nuestro permanente empeño de servir a España. Reiteramos de todo corazón a sus familiares nuestro mayor cariño, solidaridad y apoyo".

También expresó que "las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil están contribuyendo al esfuerzo de austeridad derivado de la actual crisis económica, que ha exigido priorizar las capacidades militares a alcanzar". Don Juan Carlos tuvo unas palabras para los "cien mil militares españoles que han intervenido en numerosas misiones en el extranjero.

Asimismo, el Rey subrayó diferentes aspectos como la evolución en la enseñanza en el seno de las FAS, las misiones en curso, y la aportación española a organismos internaciones, todos ellos expuestos por Chacón en su alocución.

Su Majestad el Rey concluyó su intervención expresando su "gratitud por vuestras continuas muestras de afecto y de lealtad a la Corona, os aliento a seguir trabajando con profundo orgullo y probada ilusión en la más alta y noble de todas las labores: el servicio y la entrega a nuestra gran Nación". Un mensaje que realmente está dirigido a los militares españoles, tal y como inició Carlos III en el siglo XVIII.

Finalizada la intervención de don Juan Carlos, Sus Majestades los Reyes y los Príncipes de Asturias se dirigieron al Salón de Columnas donde se sirvió un vino de honor y departieron unos minutos con los asistentes, con lo que concluyó el acto y fueron despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.

Los piratas también en la fiesta militar

Cabe destacar que en esta Pascua Militar, aunque fuera tímidamente, la ministra de Defensa aprovechó para confirmar el secuestro por piratas del pesquero 'Vega 5', en el que se encuentran dos marineros gallegos. Hasta este momento, el Gobierno había mantenido discreción a la hora de confirmar dicho secuestro, e incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha hablado de incidente.

Chacón incluyó a este pesquero, con bandera mozambiqueña operado por ´Pescamar´, entre las 28 naves que se encuentran en manos de piratas somalíes y a los dos españoles entre los 650 tripulantes secuestrados.

A pesar de la confirmación, desde el Gobierno no se ha explicado la posible o no operación de rescate, ni la intervención de las fuerzas de Atalanta -lideradas por España- ante esta situación.

Lea el discurso de la ministra de Defensa, Carmen Chacón

Lea el discurso de su Majestad el Rey

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

e4w3s1
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
 
 Defensa, Interior e Industria apoyan la celebración de HOMSEC, primer Salón Internacional de Tecnologías para la Seguridad y la Defensa en España
 
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Armamento y material

Normativa General

Organización

Personal

Premios y Condecoraciones

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda         I2v   | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95