Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   martes, 29 de enero de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Tras el fracaso del C-27A en Afganistán, Airbus Military ofrece sus aviones para la Fuerza Aérea afgana

Julio Garulo   lunes, 21 de enero de 2013

Airbus Military mantiene conversaciones para suminstrar aviones de transporte de personal al Ejército Nacional afgano tras la decisión del Pentágono de no renovar el contrato para equipar a la Fuerza Aérea afgana con 20 aviones C-27A (G222) construidos por Finmeccanica Spa.

Las conversaciones implican el suministro de aviones CN235 y C295, según afirmó en una entrevista el consejero delegado de Airbus Military, Domingo Ureña-Raso, que indicó que la división Airbus SAS tiene como objetivo alcanzar 30 nuevos pedidos.

Estas discusiones provienen de la declaración del Pentágono, a finales de diciembre de 2012, de no renovar el contrato con Alenia Aermacchi,del grupo Finmeccanica, para el suministro de 20 aviones de transporte G222 para la Fuerza Aéra afgana, citando problemas de fiabilidad y de que el contratista principal, Alenia North America, no satisfacía los requisitos del contrato, que finaliza en marzo 2013.

En septiembre de 2008, para proporcionar medios de transporte aéreo al entonces Cuerpo de Aviación del Ejército afgano, que contaba con 4 aviones AN-32 rusos, en muy mal estado, se contrató con Alenia para proporcionar 18 aviones G222 (C-27A) revisados por un valor de 287 millones de dólares. En septiembe 2010 se adquirieron otros dos aviones.

Estos aviones habían sido construidos entre 1977 y 1985, suministrados a la Fueza Aérea italiana y vueltos a comprar por Alena, para su venta a terceros, cuando Italia adquirió la nueva versión del avión, el C-27J Spartan. Debido a que los aviones tenían diferentes configuraciones, en el contrato se exigió que todos tendrían la misma configuración, incluyendo un nuevo autopiloto y protección balística.

Desde un comienzo, la falta de equipos, de piezas de repuesto y de documentación técnica había dificultado el cumplimiento del contrato, habiendo permanecido en tierra la flota durante varios meses en 2012, y sólo cuatro aviones, de los 16 entregados hasta finales de 2012, podía volar, presentando problemas de fugas de líquidos, fallos del motor y problemas del tren de aterrizaje.

Los aviones irán al desguace, tras haberse gastado 596 millones de dólares en el programa. Sin embargo, los problemas con los aviones italianos, según Strategy Page, podrían deberse a que los italianos no querían pagar tantos sobornos como los mandos afganos estaban exigiendo, por lo  que no había bastante dinero para las piezas de repuesto ni para las herramientas necesarias para mantener los C27A en vuelo, si bien el error básico de la adquisición se debe a que los aviones se compraron sin piezas de repuesto, que tardaban semanas o meses en ser entregadas.

El mercado de los aviones de transporte táctico ligeros está dominado por Airbus Military, con sus aviones C295 y CN235, y Alenia con el C-27 J Spartan, que ha sustituido al G222. En 2012, Airbus obtuvo el 75% de los pedidos de aviones de transporte ligero, según Ureña-Raso, con 28 C295 y 4 CN235.

En Airbus Military, las ventas de aviones de transporte más pequeños dominará también los pedidos en 2013, aunque Airbus Military está redoblando los esfuerzos para la venta del A400M Atlas, el avión europeo de transporte táctico mas grande. "Estamos en la fase de cambio de la fase de desarrollo a la de producción del A400M," afirmó Ureña-Raso. Airbus Military tiene previsto entregar cuatro A400M, tres a Francia y uno a Turquía y sus planes son producir 10 aviones en 2014 y 21 en 2015. El primero de los aviones A400M se entregará a Francia en el segundo trimestre de 2013.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
Víctor
26/01/2013 12:27:37
No les gustaba lo de "Grizzly" y lo han cambiado por "Atlas".
Aunque son competidores, están especializados en tareas diferentes, puede decirse que el C-295 es un mejor transporte de tropas, mientras que el Alenia es un mejor carguero.

1   1
J M
22/01/2013 11:22:00
¿A-400 Atlas?, ¿pero no era A-400 Grizzly?. 7   5
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a9t8n6
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95