El sistema eso sí, resulta voluminoso para agentes que patrullen a pie, por lo que, en principio, iría destinado a coches patrulla, lo que además permitiría escanear a cualquier persona con la máxima discreción. Desde la Policía destacan que se trata de una herramienta muy útil, ya que evitaría realizar muchas detenciones y registros en busca de armas en sospechosos. Una actuación común en zonas con un alto índice de delincuencia, aunque criticada por los defensores de los derechos civiles por considerar que, en muchos casos, la Policía abusa de ella. De cualquier forma, Kelly se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos de los test y ha anunciado que ya se trabaja en determinar "cuál es la mejor forma de utilizar esta tecnología", criticada por muchos expertos, como la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, que alerta de que este sistema de rayos x podría suponer una violación de la privacidad de los neoyorquinos. "Si utilizan esta tecnología, los ciudadanos de Nueva York tienen que ser informados de cómo funciona y qué peligros presenta", ha destacado su directora ejecutiva, Donna Lieberman.
|
REVISTA ATENEA
LO MÁS LEIDO
![]() ![]() ![]()
VÍDEOS
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
AGENDA
![]() ![]() ![]() ![]()
DESTACAMOS
Análisis Documentos Atenea Documentos Atenea Normativa General Personal Internacional ![]()
|
|