Pasada la euforia de los seis meses de la llegada al poder de Cristina, viuda de K, como ella y su equipo de campaña se esforzaron en lanzar a los cuatro vientos, los índices de aceptación se han derrumbado como un castillo de naipes.
Entre las tantas fricciones que se han suscitado entre Chile y Perú recientemente, una de las más destacadas y de mayor relevancia tiene relación con el desminado de la zona fronteriza entre los dos países, cuyos campos de minas antipersonal y contracarro están ubicados y son de responsabilidad de Chile.
La percepción de inseguridad pública ha generado un cierto malestar en las FFAA y en los cuerpos de seguridad colombianos; también ha habido noticias, no muy fidedignas, acerca de un supuesto intento de golpe de estado, cuyos supuestos promotores niegan.
La Declaración de Paranal, rubricada por los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, es el Acuerdo Marco que supone el pistoletazo de partida de la mayor alianza comercial de América Latina.
Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y Daniel Ortega acabaron muy satisfechos de los resultados de la recién finalizada Asamblea General de la OEA, pues terminaron pensando que habían logrado enterrar el Tratado de Río, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
Presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares Colombianas (ACORE)
Para el general Jaime Ruiz Barrera, las Fuerzas Armadas de Colombia tienen la suficiente capacidad para derrotar a los terroristas, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas y no sea demasiado tarde.
Como base para lo que viene a continuación, estoy convencido de que en Venezuela, sin duda, el antes y el después de Hugo Rafael Chávez Frías marcarán dos épocas que en nada se parecerán entre sí.
El viceministro calificó que el ingreso de Ecuador al grupo, compuesto por Argentina, Paraguay y Brasil, además de Uruguay, sería "un avance extraordinario".
Los ministros de Defensa de Australia, Stephen Smith, y Chile, Andrés Allamand, han abierto el camino a establecer un mecanismo de diálogo que abarque asuntos como exteriores y comercio, además de seguridad, defensa y minería.
El Comité de Descolonización de la ONU insta a Argentina y Reino Unido a negociar para "encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica, justa y duradera".