Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda                I2v | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
    
   domingo, 23 de enero de 2011 Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
    PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | MULTIMEDIA

'¡Profesor mande firmes!' en las Universidades de Medicina

Gema Nieves   viernes, 21 de enero de 2011
Hace tan sólo unos días, Atenea publicaba un valioso artículo de opinión 'Respecto al ocaso de la Sanidad Militar', firmado por el director de la Escuela Militar de Sanidad, coronel médico José Domingo García Labajo. Entre sus conclusiones, enumeraba una serie de medidas para potenciar la medicina militar. "Hay iniciativas encaminadas a la formación de médicos dentro del sistema de enseñanza militar en convenio con la universidad, con la contraprestación de un compromiso de servicio temporal. Es preciso comenzar cuanto antes, pues el fruto de esta línea de incorporación sin titulación al Cuerpo Militar de Sanidad tardará al menos siete años tras su puesta en marcha en resultar operativo", así lo explicaba.

Una semana después el Ministerio de Defensa ha anunciado que ofrecerá estudiar la carrera de Medicina gratis y con un sueldo, a cambio de un compromiso temporal de permanencia en las FAS de 12 años.

De esta forma podría solucionar dos problemas. Primero hacer más atractiva una larga carrera en la que muchos abandonan en el periodo de
especialización de MIR; y formar a médicos profesionales para entrar a formar parte de la Sanidad Militar con una oferta de carrera profesional y de oportunidades. A la vez se podría reducir el número de abandonos de médicos militares, los cuales cobran más en el sistema sanitario civil (un 30% más de sueldo) y sin necesidad de participar en una misión internacional.

Este anuncio ha abierto un debate en el que hay opiniones "para todos los gustos". El más popular es el hecho de que estos estudiantes de medicina y futuros militares tendrán una instrucción y adiestramiento militar mínimo, ya que se centrarán en su carrera universitaria y cobrarán como un militar más. Lo que Defensa sí se asegura es su permanencia, ya que además de los siete años de media de carrera, firmarán 12 años de permanencia en "filas", con lo que son 20 años fijos en las Fuerzas Armadas.

Por otro lado, colectivos como estudiantes de últimos años de Medicina demandan una oportunidad similar para ellos, o reservistas voluntarios, que además de tener estudios de Medicina, dentro de las FAS han podido participar en los Cursos de Enfermería en Operaciones (en 2009). Pese a la necesidad de enfermeros y auxiliares, no se les activa para llevar a cabo dicho cometido.

Desde otros sectores lo ven con recelo y como una maniobra del Gobierno, para tener controlado un colectivo como el médico, "por si un día tienen que militarizarlos".

Cómo será el proceso

Opiniones hay para todo, pero lo que es seguro es que Defensa convocará estas primeras "plazas" universitarias en los próximos 12 meses, aunque todavía no se ha definido una edad máxima. La formación será en universidades públicas y, para ingresar, los interesados tendrán que superar unas pruebas físicas previas, para pasar a depender de su nota final de Selectividad. Una vez hayan entrado en las listas de acceso, tendrán el rango de soldados, para concluir el periodo de estudios universitarios como tenientes. Esta será la forma de regular el sueldo que percibirán.

"Para desarrollar este plan de formación de médicos, Defensa modificará la ley de la carrera militar. Una modificación contemplada en el Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas que el gobierno pretende aprobar antes de final de año y que actualmente está en trámite parlamentario", aseguran desde la Cadena SER.

Muchos se preguntarán el porqué de esta decisión, pero puede ser una buena solución a la falta de médicos en las FAS. La presencia de estos médicos es imprescindible en las misiones internacionales (en las que España cada vez tiene mayor protagonismo) y hacen falta más sanitarios militares para que no sean siempre los mismos lo que participen en dichas operaciones. Algo que ha llevado al agotamiento de muchos, ya que cabe recordar el trabajo que llevan a cabo no sólo para la Fuerza sino para la población de las zonas donde están desplegados.

Ahora cabe esperar que esta nueva medida tenga éxito, ya que el Ministerio de Carme Chacón ya ha intentado en otras ocasiones solventar el problema de personal médico militar. Así en 2007 se ofreció el acceso a oficiales médicos de países Iberoamericanos y Guinea Ecuatorial, algo que resultó poco atractivo y un fracaso, ya que la gran mayoría no superó las pruebas de nivel obligatorias.
cuadrorojo Lea también: Respecto al "Ocaso de la Sanidad Militar", por el coronel médico José Domingo García Labajo
Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 1
Hispan
21/01/2011 13:57:59
No se como estaran las normas de Sanidad Militar ahora , pero hace unos años se admitia en el Ejercito a gente con un Cociente Intelectual ( CI ) de mas de 70 y los medicos civiles tuvimos bastantes pacientes con bajas laborales e incapacidades de soldados con CI de 70 a 80 ( inteligencia inferior ) y 80-90 ( inteligencia normal baja ) que por su bajo nivel intelectual eran incapaces de desempeñarse adecuadamente .

El DSM-IV dice que menos de 70 de CI es retraso mental oficial , pero es un punto de corte mas bien burocratico , de 70 a 90 es una zona gris , de inteligencia baja que incluye a un 22,8 % de la poblacion , estas personas con armas en las manos pueden ser mas peligrosas para su propio ejercito que para el enemigo . Imagino que el ejercito ya habra solucionado el problema , ya no hemos vuelto a ver esos casos .

En cuanto al programa de pagar los estudios de Medicina mencionado , imagino que ya sabran que el 75-80 % de los estudiantes de Medicina son mujeres , lo digo por si quieren ser politicamente correctos y buscar la politicamnete correcta paridad .
11   7
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a6w5s3
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
 
 La UME participará en HOMSEC 2011
 
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Armamento y material

Normativa General

Organización

Personal

Premios y Condecoraciones

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda         I2v   | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95