Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda                I2v | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
    
   domingo, 23 de enero de 2011 Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
    PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | MULTIMEDIA

¿Han sido los militares utilizados por el Gobierno en el conflicto con los controladores?

M. Ángeles Moya / Madrid   lunes, 17 de enero de 2011

"Los militares son el juguete argumental a utilizar contra nosotros y como pantalla ante la opinión pública". Así definen algunos controladores aéreos civiles la militarización del espacio aéreo que comenzó el 4 de diciembre y que expiró el sábado pasado. El 15 de enero concluía un Estado de Alarma cuya derogación, por cierto, todavía no ha aparecido publicada en el Boletín Oficial del Estado. "Éste ha sido un conflicto artificialmente mantenido por el Gobierno y AENA", comentan los controladores civiles consultados por Atenea Digital, cuyos nombres prefieren mantener en el anonimato.

Precisamente el mismo día que finalizaba el Estado de Alarma en España, la ministra de Defensa, Carme Chacón, hacía un balance de la actuación de su Departamento durante los últimos 43 días y anunciaba que 100 controladores militares serán habilitados para sustituir a los civiles en situaciones excepcionales, un anuncio que, por cierto, no tiene nada de novedoso, a no ser que definitivamente se ponga en marcha un proceso que ya avanzó el ministro de Fomento, José Blanco, el pasado mes de julio.

Blanco dijo entonces que se habilitarían controladores militares, "de forma excepcional", como alternativa a los controladores civiles. Seis meses después, Chacón vuelve a referirse a un asunto que ya debería haberse solucionado. "Otro anuncio de este Gobierno implicando a los militares, que nada tienen que ver en esta historia", critican los controladores civiles. Y es que, en el Estado de Alarma se han visto implicados más de 1.000 militares del Ejército del Aire, según los datos facilitados por el Ministerio de Defensa.

Navidades de por medio y horas extras sin remunerar, los militares han vuelto a cumplir con su deber; mientras, existen serias sospechas de que los controladores civiles hayan sido tratados como "delincuentes", según afirman los afectados. "Lo que tiene que hacer el Gobierno -aseguran- es mantener la normalidad del servicio haciendo uso de todos sus recursos, no tan tristemente como se está haciendo, con escuchas telefónicas e investigando nuestra vida privada".

Meses de habilitación

Con respecto a la habilitación anunciada sucesivamente por Blanco y Chacón, los controladores aéreos civiles tienen sus reservas. "Cualquiera de nuestros colegas civiles -explican-, para pasar a desempeñar sus funciones en otro centro de control, necesitan muchos meses de habilitación; en el caso de los militares, también será necesario".

Además, hay que tener en cuenta que el número de controladores militares es muy limitado y no todos ellos tienen la habilitación necesaria para centros de control. Según las fuentes consultadas por Atenea Digital, "algunos sólo pueden desempeñar sus funciones en una torre, otros en torre y ruta, y otros, como añadido también, en aproximación". Por lo tanto, y según esperan los controladores civiles, "ojalá los planes del Gobierno tengan sentido real y no se queden en agua de borrajas como siempre". "Si hay que habilitar a militares -añaden-, que los habiliten, pero a ver si al final van a dejar sin controladores al Ministerio de Defensa". Este aspecto podría ser solventado con la ampliación de la plantilla de controladores del Ejército del Aire, medida ésta que también fue anunciada por la ministra de Defensa el pasado sábado.

Orden al Mérito Civil para el Ejército del Aire

Carme Chacón, que se reunió en el Cuartel General del Ejército del Aire con el máximo responsable de este organismo, el general del aire José Jiménez Ruiz, destacó que, durante los 43 días que ha durado el Estado de Alarma, el Ejército del Aire ha dirigido y supervisado el control del espacio aéreo español, posibilitando que operasen 150.000 vuelos, que han transportado a 12 millones de pasajeros y 60.000 toneladas de carga.

También anunció la titular de Defensa que el Gobierno condecorará con la Orden del Mérito Civil al Ejército del Aire y a los tres Mandos Aéreos, como reconocimiento a su labor durante el Estado de Alarma. "Hay muchas razones por las cuales las Fuerzas Armadas son la institución más valorada por la sociedad, y ésta es una posición que se conquista día a día, también con estos 43 días de trabajo en defensa de los derechos de los ciudadanos, con un trabajo discreto", destacó Chacón.

Artículos relacionados

Chacón hace balance de 2010 a Su Majestad el Rey durante la Pascua Militar

2010. La Defensa en España

¿Ha jugado mal sus cartas el Gobierno en el conflicto de los controladores?

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 4
anónimo
18/01/2011 11:07:45
A día de hoy no he conseguido encontrar en el BOE la derogación del Real Decreto por el que se estableció el Estado de Alarma. El día 15 de enero sí apareció la derogación del Real Decreto por el que se encomendaba transitoriamente al Ministerio de Defensa las facultades de control del tránsito aéreo... pero a día de hoy, insisto, no ha aparecido la derogación del Estado de Alarma. ¿Alguien me puede explicar por qué? No entiendo nada. 8   8
David Heras
17/01/2011 17:00:20
Me gusta el titular. ¿Acasdo hay alguna ocasión en que los militares no sean utilizados, o se les consulte algo? 9   7
Luis Recarte
17/01/2011 16:19:28
¿Anonimato? Que ya pasó el estado de alarmaaaa. 6   8
duli
17/01/2011 13:42:37
Me da verguenza que se le den medallas a los militares por el trabajo que ya estaba previsto que iria bien pues los controladores ya dijeron que en navidad no habia problemas, y que se le este tirando tierra encima a este colectivo, aunque ahora sera peor que en la epoca de franco tendremos que portarnos bien para que no nos milatirizen en el trabajo y no`poder pedir nuestros derechos, ya sabemos que estamos en otra dictadura. 12   10
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a6w5s3
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
 
 La UME participará en HOMSEC 2011
 
   AGENDA
   LO MÁS LEIDO
   DESTACAMOS

Armamento y material

Normativa General

Organización

Personal

Premios y Condecoraciones

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Normativa | Enlaces | Agenda         I2v   | Publicaciones | Consultoría | Cursos | Foros
 
 
Mapa Web | Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | Normas de Colaboración | Quién es la diosa Atenea José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95