Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   miércoles, 26 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El Gobierno propone que los militares realicen el mantenimiento de los medios aéreos y marítimos del Estado

EFE   viernes, 21 de junio de 2013

El Gobierno propone que el Ejército del Aire y la Armada realicen el mantenimiento y la operación unificada de los medios aéreos y marítimos de la Administración General del Estado, actualmente dispersos en diferentes organismos.

Esta es una de las medidas que plantea la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), en su apartado sobre medios aéreos y marítimos.

El Ejecutivo justifica esta iniciativa al señalar que la acción aérea y marítima del Estado se encuentra diversificada en diferentes organismos de la Administración como el Servicio de Vigilancia Aduanera, los servicios contra incendios, SASEMAR, Guardia Civil o buques científicos. La proliferación y duplicidad de medios aéreos y marítimos viene provocando unos costes de explotación muy superiores debido a la dispersión, contratación externa y atomización de los recursos necesarios para el mantenimiento y operación. Mientras tanto el Ejército del Aire y la Armada disponen de recursos humanos e instalaciones adecuadas para la realización de esas tareas, que ya están realizando mediante convenios de colaboración con los organismos correspondientes.

El Gobierno plantea avanzar hacia "el mantenimiento y, en su caso, la operación unificada de los medios aéreos y marítimos de que dispone la Administración General del Estado por parte del Ejército del Aire y la Armada, bajo la dirección y control del organismo competente, mediante la implantación de fórmulas de colaboración, específicas en cada caso, para su gestión".

También propone una estandarización y homogeneización de los medios aéreos y marítimos que deban adquirirse en el futuro, especialmente los susceptibles de proporcionar múltiples capacidades, beneficiando a varios organismos estatales de forma simultánea.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 1
Víctor
23/06/2013 20:40:10
En el documento: http://www.seap.minhap.gob.es/dms/es/index/bannersTematicos/Informe-CORA-PDF/Informe%20CORA-PDF.PDF en las páginas 203-206 no sólo se comtenpla realizar el mantenimiento de medios aéreos y marítimos del Estado sino también su operación. En lo que a medios aéreos se refiere el mantenimiento, es de suponer se facilitará hasta nivel maestranza que es el más alto que puede proporcionar el EdA. y en aeronaves que actualmente opere éste y "deberá diferenciarse entre aquellos supuestos en que la operación y mantenimiento de los medios aéreos y marítimos está completamente externalizada
de aquellos otros en los que los Departamentos correspondientes dispongan de medios personales propios que ya hayan sido formados para este cometido (como ocurre en las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y en el Servicio de Vigilancia Aduanera)".
Con lo cual serán pocas aeronaves a mantener y operar, los tres CN-235 que opera INAER para SASEMAR así como el futuro Eurocopter EC-225 Super Puma y los dos CN-235 de la Guardia Civil en escalones de mantenimiento que no pueda prestar ésta, hasta nivel maestranza.
De resaltar que se trata de implantar cara al futuro el modelo MAGRAMA-EdA que lleva tantos años funcionando(43-Grupo).Y más al futuro la asunción de cometidos similares por un sólo organismo eliminando duplicidades e incluso triplicidades, así como la incorporación de medios aéros y marítimos de las Comunidades Autónomas es decir implantar "sinergia de medios".
7   5
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a7t6s4
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95