Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   jueves, 13 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

La Asociación de Tropa y Marinería considera "inconstitucional" que se pueda echar a un soldado por un delito doloso

M.Ángeles Moya / Madrid   viernes, 07 de junio de 2013

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha propuesto al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, aunque no tiene representación en él, que se modifique la normativa -"discriminatoria", a su juicio- por la que un soldado puede ser separado del servicio si es condenado por un delito doloso (delitos, por ejemplo, contra la seguridad vial).

Según ATME, esa normativa es "inconstitucional", ya que supone un "agravio comparativo" con respecto al resto de componentes de las Fuerzas Armadas, "los cuales no se ven expulsados del Ejército en las mismas circunstancias", como tampoco lo son los componentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional o la Policía Local.

Por ello, ATME considera "urgente" que este asunto se debata en el Consejo de Personal, por los "problemas" que está ocasionando "en las renovaciones de compromisos para el personal de nuestra Escala", así como "en las solicitudes de apertura de procedimiento para rescisión de compromiso" cuando se ha cometido un delito de este tipo.

"Somos conscientes -explica ATME en un comunicado- de que existen delitos merecedores de la separación del servicio", pero esta asociación considera que es "desproporcionado" hacerlo con el personal de tropa, habida cuenta de que "no ocurre lo mismo" con los militares de carrera.

Además, ATME argumenta que este tipo de delitos (dar positivo en un control de alcoholemia o exceso de velocidad, por ejemplo) "ya son sancionados por la administración", por lo que "entendemos -añaden representantes de la asociación- que ya está satisfecha su condena", y no se puede volver a condenar a una persona "por el mismo motivo".

Y, para más inri, según esta asociación, "esto sucede sin tener en cuenta la trayectoria profesional del interesado, sus años de servicio o si los hechos son merecedores de la aplicación taxativa de la legislación". ATME explica que actualmente hay personal de su escala que está siendo "separado del servicio o no se le está renovando por delitos contra la seguridad vial, no por ser un mal militar, ya que muchos -afirman- reciben informes favorables de sus jefes de unidad".

La propuesta de ATME consiste, por tanto, en que se modifique la Ley de Tropa y Marinería y se iguale a la Ley de la Carrera Militar, puesto que en la primera se contempla la condena por delito doloso como motivo para echar a un soldado a la calle, mientras que no ocurre lo mismo en la Ley de la Carrera Militar.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 4
jotace
10/06/2013 23:54:23
Siempre estamos utilizando el agravio comparativo sin el menor reparo. La igualdad, y asi ha sido toda la vida, es tratar a los iguales por igual. Con quien se están comparando? Con otros que son iguales? o con otros que no son iguales? 7   3
Antonio
10/06/2013 21:31:58
Lo peor de todo es la manía de hacer comparaciones.
Es injusto porque lo es, sin más. Es desproporcionado que por un control de alcoholemia después de una boda o una feria te quedes sin trabajo. Hay que luchar porque no sea tan desproporcionado, pero no "porque a otros no les pasa". A ver cuándo vamos a aprender que con estas escusas lo único que se consigue es "pues a los otros también", con lo que ahora todos estamos peor sin ninguna mejoría para nadie.

Por otro lado, no es cierto que a los militares de carrera no puedan ser expulsados por delito doloso. Hay que informarse mejor antes de hablar.

De todas formas, le doy la razón en parte a ATME, en cuanto a que se debería regular de otra forma para no penalizar dos veces por el mismo delito.
4   3
Mª Carmen Cabrera Falcón
07/06/2013 20:00:11
Es injusto e intolerable. 16   5
FRANCISCO
07/06/2013 13:07:10
No entiendo porque en este país se defiende a los delincuantes. Esta meida deberia ser ampliada al resto del personal que trabaja para el estado, incluyendo a nuestros políticos. Respecto que es un agravio con el resto de componentes de la Fuerzas Armadas es rotundamente falso, ya que les puede suponer la expulsión. 5   12
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a9t8n6
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95