Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   domingo, 16 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Defensa concede nueve Cruces Rojas por acciones de combate en Afganistán

Joaquín Calderón   martes, 11 de junio de 2013

Defensa ha concedido a nueve militares por la Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, la condecoración más alta que se puede conceder en operaciones de mantenimiento de la paz, estabilidad y ayuda humanitaria, por acciones en la misión de Afganistán entre marzo y agosto del año pasado.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, firmó el pasado 20 de mayo la orden, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, por la que se concede la Cruz con distintivo rojo a cuatro oficiales y cinco suboficiales de la Legión y de la Brigada Paracaidista: los capitanes Jesús Julián García y Pablo Torres, los tenientes Gerardo López-Mayoral y Juan Carlos Rodríguez, el sargento primero Miguel Ángel Montesinos y los sargentos José Antonio Coll, Manuel María Guzmán, José Moreno y Juan Manuel Rivero.

Las Cruces del Mérito Militar, del Mérito Naval y del Mérito Aeronáutico con distintivo rojo, se conceden, según detalla el Real Decreto 970/2007, por acciones en las que "acreditando valor" se pongan de manifiesto "dotes significadas de mando, serenidad o iniciativa frente a fuerzas hostiles" o que "impliquen una acertada dirección o empleo de las fuerzas propias en el desarrollo de la operación armada, así como el inteligente y eficaz cumplimiento de la misión". También se concede a los fallecidos "acto de servicio participando en misiones en el exterior como consecuencia de acciones violentas de elementos hostiles, como atentados con explosivos, minas o supuestos análogos".

El sargento Moreno participó en la misión en Afganistán dentro de la Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR, por sus siglas en inglés) XXX, formada principalmente por militares de la Brigada de la Legión y que desplegó entre enero y junio de 2012; mientras que los otros ocho militares condecorados participaron, entre junio y noviembre del año pasado, en la misión en el país asiático dentro de las ASPFOR XXXI, integrada por militares de la Brigada Paracaidista.

Moreno ha sido condecorado por su acción durante el combate en el que fue herido, el 7 de marzo de 2012, el legionario Iván Castro. El coronel Demetrio Muñoz, Jefe de la ASPFOR XXX, felicitó entonces a los componentes de la IIIª Sección de la Task Force 1ª de la que formaba parte Moreno como jefe del tercer pelotón. La orden subraya que Moreno, cuando recibió la información de que Castro había resultado herido, abandonó "su pozo bajo fuego enemigo para atender personalmente al herido, que se encontraba 40 metros al sur". "Su actuación en la atención de las heridas de uno de sus hombres, cortando una abundante hemorragia bajo fuego enemigo, fue determinante para salvarle la vida".

El capitán Torres, jefe de la compañía desplegada en el puesto avanzado de Moqur entre junio y noviembre del año pasado, y el sargento Coll han sido condecorados por el combate en el que resultó herido de bala, el 9 de julio, el caballero legionario paracaidista Javier Párraga. Coll puso a cubierto al soldado herido y le aplicó los primeros auxilios, en una actuación "determinante" para salvar la vida de Párraga.

Cuarenta militares españoles, entre soldados de la BRIPAC y de los equipos de mentorización y enlace, realizaban una patrulla en la ruta Opal, un sector de la carretera que une las ciudades de Qala-i-Naw y Darrah-e-Bum, junto a una sección compuesta por, aproximadamente, cuarenta militares del Ejército Nacional afgano cuando fueron atacados por una decena de insurgentes con fusiles de asalto y lanzacohetes.

Párraga fue herido de bala en el costado izquierdo de su cuerpo al comienzo del combate, que se extendió durante unas cinco horas en las que intervinieron otra sección española y aviones estadounidenses, que prestaron apoyo aéreo, y en el que se produjeron, según informó Defensa, al menos siete bajas enemigas.

El capitán García Castillo, los tenientes Rodríguez y López-Mayoral, el sargento primero Montesinos y los sargentos Rivero y Guzmán, pertenecientes a la 13ª compañía de la BRIPAC, participaron a finales de agosto en la operación 'Estaca', planeada para retomar los trabajos en la ruta Lithium después del Ramadán y una de las más peligrosas en las que han participado las Fuerzas Armadas españolas en Afganistán, como demuestra el número de Cruces rojas concedidas por ella.

La operación, en la que resultó herido el caballero legionario paracaidista Jesús Fraile, se desarrolló durante tres días. El hostigamiento en el que resultó herido Fraile comenzó de madrugada y se prolongó durante casi once horas, hasta la llegada del apoyo aéreo de la ISAF. Primero, aviones F-15 estadounidenses y, posteriormente, helicópteros Apache, unos medios que hicieron que los insurgentes, entre los que se confirmaron diez muertos y entre seis y ocho heridos, huyeran en varias motocicletas.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
Longa Manu
12/06/2013 11:30:28
Valientes. Viva España. 8   4
Ramon Montero
12/06/2013 10:19:50
Enhorabuena, es un orgullo que España tenga soldados así.
Un particular abrazo a los de la Boina Negra de un antiguo teniente paraca.
19   11
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e1w0n8
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95