El general de brigada del Ejército del Aire Carlos Enrique Gómez López de Medina dirigirá el Mando Conjunto de Ciberdefensa, un órgano que, según ha anunciado esta mañana el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, está previsto que alcance su capacidad operativa inicial este verano.
A falta de la confirmación oficial, que se producirá cuando el nombramiento se publique en el Boletín Oficial de Defensa, el Ministerio da por hecho que asumirá el cargo, como demuestra el programa del curso de verano "Ciberseguridad. Retos y amenazas a la seguridad nacional en el Ciberespacio", organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y que se celebrará en El Escorial del 1 al 5 de julio. El general Gómez López de Medina, al que en el programa se cita como Comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa, pronunciará una ponencia sobre este mando en la última jornada del curso, antes de la conferencia de clausura del JEMAD.
El general Carlos Enrique Gómez López de Medina mandó el Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC) desde mayo de 2009 hasta su ascenso a general de brigada, en agosto de 2011, cuando pasó destinado al Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire. En los últimos meses, ha dirigido al equipo que ha trabajado en el Estado Mayor de la Defensa para poner en marcha el Mando Conjunto de Ciberdefensa, creado a finales de febrero para hacer frente a los ciberataques, una amenaza que, según la Estrategia Española de Seguridad aprobada el viernes pasado, "se ha convertido en un potente instrumento de agresión contra particulares e instituciones públicas y privadas".
El nuevo mando, que se espera que alcance su capacidad operativa final a comienzos del próximo año, centralizará las acciones de las Fuerzas Armadas en un ámbito de "múltiple dependencia y complejidad técnica" y será la herramienta con la que Defensa participará en la estructura de la gestión integral de la ciberseguridad, que se concretará en la Estrategia de Ciberseguridad Nacional.
En caso de que se produzcan ciberataques, el Mando de Ciberdefensa será el responsable de obtener, analizar y explotar la información de los incidentes y ejercerá "la respuesta oportuna, legítima y proporcionada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la Defensa Nacional". Así, podrá planear y ejecutar estas acciones relativas en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas y en otras redes y sistemas que se le encomienden, por lo que no se limitará no se limitará a la protección de los sistemas de utilización "puramente militar".