La UME podrá reclutar reservistas para las misiones en el exterior de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR)
Joaquín Calderón
lunes, 14 de enero de 2013
El Ministerio de Defensa ha autorizado la incorporación de reservistas voluntarios a las misiones en el exterior de los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencia , una posibilidad que el Ministerio ya aprobó el pasado mes de septiembre para las misiones en Líbano y la Operación Atalanta contra la piratería en el Océano Índico.
Defensa explica en la orden ministerial que "las necesidades de personal manifestadas por la Unidad Militar de Emergencias" justifica esta decisión y subraya la experiencia adquirida por la incorporación de reservistas voluntarios del área de trabajo de Sanidad.
La posibilidad de que los reservistas participen en misiones en el exterior hizo que la médico civil Jacqueline Vázquez desplegase en Líbano, en el mes de diciembre, en la Agrupación Libre Hidalgo XVIII, cuyo grueso está formado por militares de la Brigada de Infantería Motorizada Guzmán el Bueno X, con base en Cerro Muriano, Córdoba.
El equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencias es uno de los 29 que existen en todo el mundo a disposición de Naciones Unidas para actuar ante emergencias sísmicas. España, el único país de habla hispana que los tiene, dispone, además del de la UME, del equipo USAR del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
El teniente coronel Serra es el jefe de los equipos USAR de la UME, en los que están destinados más de un centenar de militares que están listos para ser mandados al país que solicite ayuda internacional en menos de ocho horas. El pasado mes de septiembre, ATENEA entrevistó al comandante Javier Moreno, jefe del equipo de la UME del Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM) I, con sede en Torrejón, que estuvo "de guardia" durante 2012.
Untitled Document
Comentarios
Total comentarios 15
Ramon
19/01/2013 13:22:31
Supongo que a los militares a los que se refiere son los de tropa profesional con compromisos de larga duración que con 45 años terminan el contrato y dejan las FAS cobrando un porcentaje del salario pudiendose dedicar a otras cosas. Contrato que ya conocen a priori su alcance cuando acceden a esa condición . Conviene aclarar respecto a los costes que los reservistas solo cobran cuando se les llama y entiendo que en este caso se les llamará solo cuando se les necesite. Entiendo que tiene un coste mayor tener a alguien a tiempo total para necesitarlo una vez cada 5 años, o menos gracias a dios. En cualquier lugar cualquier militar profesional puede a finalizar su relaccion con las fuerzas armadas pasar automaticamente con el empleo que ostentaba a la reserva voluntaria, eso si sólo cobraría cuando se le llama, claro, Como los reservistas voluntarios y no perdería el derecho a seguir cobrando de defensa por haber sido militar de tropa profesional aunque no trabaje. Los costes estan claros para el estado a mi entender.
00
camilo legión
18/01/2013 20:10:11
Soy Reservista, 30 años de Servicios en la Administración Pública, Titulación Superior Universitaria, con nombramiento de Oficial por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.No soy responsable del malestar de un Señor llamado AMTM, por un problema de política de defensa, al que es ajeno el Reservista. Que le quede claro señor AMTM que soy tan español como vd y que la Constitución me da el derecho a defender a España, igual que vd y he jurado bandera en defenda de mi Patria. Cambie usted el tono y no pague sus problemas militares con los que no los hemos causado. Reciba un cordial saludo de un Patriota con tanto derecho como vd a servir a España,continuando así la tradición militar de muchos antepasados míos que guerrearon y vertieron su sangre como militares profesionales en múltiples guerras. Siempre hay que hablar caballerescamente y no hablar de lo que se desconoce o se quiere desconocer. Reciba un saludo militar de un Reservista Voluntario.
00
Gato
18/01/2013 19:27:29
AMTM: Verguenza es la que das tu con tu ignorancia y con tu erronea y falaz argumentacion. Personal reservista lo hay de muchas edades. En cuanto a la formacion, precisamente lo que no hay ya casi en las FAS son medicos, y eso es lo que se esta autorizando, mas medicos militares (que es lo que son esos reservistas) si tantos y tan formados y experime
00
jreyess
18/01/2013 17:48:31
lo que parece increible es que al día de hoy haya personas que todavía no sepan que es el reservismo y su significado, y mucho menos los hombres y mujeres que lo componen. Peor aún que se sientan amenazados (los que lo hacen por algo será)y seguir con la misma cantinela de estar o no estar adiestrado, según quien ¿los que lo dudan son los que deben valorarlo? en fin, sin comentario.
00
Javier González
18/01/2013 17:44:46
Partiendo de la base que nos hemos quedado sin Ejército desde la eliminación de las reclutadas, hemos abierto las puertas a extranjeros y los españoles que se alistan es temporal por la crisis, (no es por defender a la Patria), sería de agradecer, (ES DE AGRADECER) que tengamos RESERVISTAS VOLUNTARIOS, bueneos profesionales que costeando de su bolsillo la formación adicional estén esperando en casa la oportunidad de servir a España dentro y fuera de las fronteras. Los RESVOL existenen todos los paises dela OTAN,(que tienen partidas presupuestarias adecuadas a formación militar y de combate: ej: EE.UU.) es una lástima que en nuestro pais no se dedique más presupuesto a formación de RESVOL .
00
LOLA
18/01/2013 16:06:11
Los Reservistas que activan son MÉDICOS, tran la instrucción sobre su trabajo en el lote,la gente que se va a la calle profesional, ¿es médico?. Estudia medicina(11 añitos) y hazte Reservista, si es tan chollo...
00
MIGUEL
18/01/2013 14:55:31
Para AMTM.
¿Militares en activo a casa con 45 años por razones de edad? Me imagino que el Sr. AMTM se refiere a aquellos que no han sido capaces de APROBAR UN EXAMEN para acceder a LA PERMANENCIA. ¿Personal externo sin adiestramiento para misiones? ¿Que adiestramiento le quiere dar Vd. a un médico, cirujano,anestesista etc. que va a atender a sus COMPAÑEROS MILITARES que están de misión en el extranjero?
Lo realmente Kafkiano aquí son sus opiniones poco fundamentadas.
Miguel. Teniente RV
10
Tartarín
18/01/2013 13:09:13
Los Reservistas se integran en las Fuerzas Armadas con la mejor voluntad de ser útiles en sus carreras civiles, dejando la comodidad de un puesto de trabajo, abandonando sin estar obligados en principio, la proximidad de su familia, y aportando lo mejor de sí mismos en el desempeño de su labor y en el cumplimiento de las órdenes recibidas. Las edades de los Reservistas están comprendidas entre los 18 y los 61 años, y están sobradamente adiestrados en las labores que realizan. Me parece miserable despreciar a los Reservistas Voluntarios.
00
Anibal
18/01/2013 13:01:41
Si se activa reservistas para esos grupos será porque tienen esa cualificación en la vida civil, manifestaron su voluntad de prestar servicios en la UME y en misiones en el exterior y que por eso consiguieron su plaza en la respectiva convocatoria, bomberos, sanitarios, guías caninos, interpretes, etc. No creo que vayan a mandar a esos grupos a reservistas que obtuvieron una plaza en museos, maniobra naval u otras especialidades que no tienen que ver con la misión en cuestión.
00
luis
18/01/2013 12:45:28
A AMTM : SI EL LO VE ASI PUES QUE SE QUEDEN SIN MEDICO? ¿ES ESA LA SOLUCION? O MIENTRAS SE FORMAN LOS NUEVOS MEDICOS MILITARES NO NOS PODEMOS PONER ENFERMOS EN MISIONES? MENOS DEMAGOGIA AMTM
00
sable
18/01/2013 12:44:28
AMTM, te noto muy despistado, referirte a TODOS los reservistas voluntarios como "personal externo sin adiestramiento para misiones" es cuanto menos prejuzgar sin tener ni idea de la cualificación profesional, academica y militar de cada reservista voluntario, en este caso concreto personal sanitario. Por otro lado yo no conozco a oficiales y suboficiales que se van a su casa con 45 años.
00
J.L
18/01/2013 12:10:10
Los reservistas voluntarios son personal con adiestramiento pagado por ellos . Es decir el ejército dispone de fontaneros , médicos , abogados , buzos , policías , veterinarios , traductores , etc que se han formado por su cuenta y medios. Están adiestrados para su función específica dentro de las FAS y ponen su experiencia y tiempo al servicio de los ejércitos.
00
CARLOS
18/01/2013 11:48:59
Me parece estupenda la noticia. Hay que racionalizar los recursos, y más los humanos. El poder disponer de personas altamente cualificadas para estas misiones sin tener que cargar la plantilla del ejercito creo que es más que racional. En cuanto a las críticas de AMTM, decírle que la organización del tema de de los reservistas responde a una política de TODOS los paises de la OTAN, no de un gobierno concreto. Suerte a los reservistas y salud para cumplir.
00
Félix
15/01/2013 9:55:33
No me aprece que la misión encomendad a los "equipos USAR" sea propia de lso ejércitos. Esas cosas si se desea hacerlas corresponde a personal del ministerio de asuntos exteriores, a través de agencias de cooperación internacional. Si desviamos el presupuesto de defensa a cosas que no tienen nada que ver, luego no nos quejemos. Y a ver si nos enteremso que lso médicos reservistas son MILITARES.
3218
AMTM
14/01/2013 18:43:34
Increible, activan reservistas voluntarios, mientars envian a militares en activo con 45 años a sus casas por razones de edad. Menuda desverguenza de Gobierno. Esta situación es "Kafkiana", pedir personal externo sin adiestramiento para misiones en vez de usar el personal que ya esta en activo es sencillamente increible, injusto y de un alto coste tanto para la empresa que debe liberar al voluntario como para el militar que debe dejar su puesto a los 45 años a pesar de estar adiestrado y ser util, sin invertir un euro mas ni en formacion, ni en uniformidad, ni en "BURROcracia". ¡¡ Que verguenza !!