El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que ni ha habido ni habrá negociación con ETA y ha señalado que el Gobierno "sabrá gestionar " el final de ETA "con justicia", un final que pasa por la "disolución incondicional" de la banda terrorista.
Fernández Díaz ha intervenido tras la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de seguridad, Francisco Martínez, anterior jefe de su gabinete, de quien el ministro de Interior ha destacado que conoce perfectamente el Ministerio y sus nuevas responsabilidades, entre las que se encuentran la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de la política penitenciaria y del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista.
Martínez sustituye en el cargo a Ignacio Ulloa, a quien España ha presentado como su candidato para que sea juez español del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo. Este puesto, según Fernández Díaz, "integra la vocación jurídica y la dimensión internacional" de Ulloa, cuyo relevo entra "dentro de la normalidad institucional" y no se ha debido ni a "falta de confianza ni a falta de lealtad".
Fernández Díaz ha señalado que los que se manifestaron a favor de los presos etarras el pasado sábado en Bilbao parecen querer decirle a la sociedad que dé "las gracias porque dejen de matar, de secuestrar, de extorsionar". A los manifestantes , ha dicho el ministro, hay que decirle que "tomen nota" de que los dos miembros de ETA detenidos durante este fin de semana "iban armadas, con documentación falsa y en un vehículo robado"
El ministro del Interior ha hecho balance de 2012, en el que ha explicado que la Policía y la Guardia Civil detuvieron a 32 miembros de ETA, un hecho en el que ha resaltado la colaboración de Francia y del ministro del Interior francés, Manuel Valls. Además, ha dicho, el pasado año fueron detenidos ocho miembros de organizaciones terroristas yihadistas; cinco del GRAPO y ocho de Resistencia Gallega.