Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   domingo, 24 de febrero de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El debate sobre el Estado de la Nación y el presupuesto de Defensa

M. Ángeles Moya

M. Ángeles Moya   lunes, 18 de febrero de 2013

A punto de comenzar el debate sobre el Estado de la Nación, este miércoles, existen algunos asuntos relacionados con el ámbito de la Seguridad y la Defensa que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería tener en cuenta cuando se dirija a los diputados y, por consiguiente, a los ciudadanos españoles desde la tribuna del Congreso.

Porque hablar sobre el Estado de la Nación es hablar también de la Defensa de España. Y sólo con unas Fuerzas Armadas bien equipadas, en cuanto a medios humanos y materiales, se puede lograr ese objetivo de una manera eficaz.

Si se nos ha insistido, y así lo hará de nuevo Rajoy en el debate que comenzará el miércoles, en que el conflicto en Mali es fundamental para la seguridad de España, y por eso se van a enviar instructores al país africano, y se ha enviado un Hércules con sus correspondientes tripulaciones, no podemos olvidar que los encargados de cumplir esa misión, tan vital para la seguridad de España y de Europa, son los militares.

Y los militares necesitan, además de sus correspondientes sueldos, como cualquier trabajador, unos medios materiales que les permitan cumplir con éxito, y de una manera segura, sus misiones. Y el problema, y de ello debe ser consciente el presidente del Gobierno, es que no hay dinero en el Ministerio de Defensa.

Ni en el de Sanidad, ni en el de. Sí, ni en muchos ministerios ni en muchos sectores de la sociedad española. Las cuentas no salen y todos nos estamos apretando (o nos están apretando) el cinturón. Pero si las Fuerzas Armadas son un instrumento de la política exterior del Estado, y así se están empleando (ahora en la misión de Mali, pero seguimos en Líbano, en Afganistán, en el Índico, etc), tienen que estar bien dotadas.

En el Debate sobre el Estado de la Nación Rajoy hablará de Mali. Lo hará porque va a informar a los diputados sobre el Consejo Europeo que se celebró los días 7 y 8 de febrero, y en él también se habló de la problemática del Sahel para Europa.

España debe jugar un papel importante en Mali porque allí, y así lo han reiterado en diversas ocasiones tanto el presidente del Gobierno como el ministro de Defensa, nos jugamos mucho. Y también se juega mucho Europa porque España es la puerta de entrada desde el sur del continente.

Por tanto, hay que participar militarmente en esta misión. El Ejército, las Fuerzas Armadas, vuelve a sacarnos las castañas del fuego a los ciudadanos españoles. Pero cuando hablamos de presupuesto, miramos hacia otro lado. "No más gastos de Defensa", decían hace un año manifestantes en Valladolid con motivo del Día de las Fuerzas Armadas.

Incluso el propio Gobierno parece estar mirando hacia otro lado. Es curioso que desde la oposición se abogase por incrementar los presupuestos de Defensa y, una vez en el poder, se haya producido justamente lo contrario.

Si la partida presupuestaria para el Ministerio de Defensa no llega en 2013 a los 6.000 millones de euros y el 75 por ciento es para gastos de personal, ¿de dónde se va a obtener el dinero para mantener el nivel de instrucción del personal, el buen estado de las instalaciones, el mantenimiento y actualización del material, etcétera? ¿O para adquirir nuevos equipos? ¿O para saldar la deuda con las empresas del sector? ¿Hablará de eso el presidente en el debate sobre el estado de la nación? ¿Le preguntará la oposición al respecto?

Quizás el Gobierno tenga previsto seguir concediendo créditos extraordinarios a Defensa para que haga frente, entre otras, a la deuda que tiene contraída con la industria del sector. O también para la participación en misiones internacionales. Porque, de no ser así, el Ministerio de Defensa se encontraría, literalmente, en una muy difícil situación económica. De hecho, la Secretaría de Estado de Defensa trabaja incansablemente en la reprogramación de los llamados ´programas especiales´, que podría incluir el recorte o aplazamiento de muchos de los sistemas de armas, a priori, comprometidos.

Por cierto, es de suponer que el presidente anticipe algo sobre la nueva Estrategia de Seguridad Nacional que parece a punto de aparecer y que sería deseable que contara con el consenso de, al menos, el PSOE. Aunque no está el horno para bollos entre los dos grandes partidos, sí sería de agradecer que dejaran a un lado sus diferencias e hicieran un frente común por el bien de España y de los españoles, y, en este caso que nos ocupa, del sector de la Defensa.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
MACHAKA
20/02/2013 14:19:38
39 folios de discurso y ni una sola mención a la Defensa de España o a sus Fuerzas Armadas. ¿A quien interesan estos temas? Evidentemente solo a los profesionales de los mismos, no a nuestros Diputados.

Habrá que seguir esperando, con paciencia, a la creación del Observatorio de la Vida Militar , a la reforma de la ley de la Carrera Militar etc. Para los padres de la Patría son/somos , temas secundarios.
24   7
Félix
19/02/2013 16:19:15
Sinceramente, mejor que ni se acuerden...
Estamso hablando del segunde presidente "experto en manejar los tiempos" O sea que como su predecesor piensa que "lomejor que se puede hacer es no hacer nada" y seguir cobrando mientras dure...
16   8
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e0t9n7
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95