Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
     domingo, 13 de enero de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Europa crea su primer cuartel general contra la Ciberdelincuencia

José M. Vera   miércoles, 09 de enero de 2013

De acuerdo con un reciente Eurobarómetro, el 89 % de usuarios de Internet evita desvelar información personal en línea y un 12 % ya ha sido víctima de fraude en línea. De hecho se calcula que, cada día, cerca de un millón de personas son víctimas de un delito informático en el mundo. Un negocio delictivo que permite ganar a los delincuentes cerca de 290.000 millones de euros al año, según un estudio de la empresa Norton.

Sin embargo, los agentes de cada país se ven impotentes ante los delincuentes, ya que estos suelen 'trabajar' en países extranjeros. Para incrementar la eficacia de los cuerpos de seguridad nacionales en su lucha contra los ciberdelincuentes la UE ha inaugurado el 11 de enero el Centro Europeo de Ciberdelincuencia, destinado a proteger a empresas y particulares ante cualquier ataques informático. Integrado en la Oficina Europea de Policía (Europol), en La Haya (Holanda), se encargará de perseguir a mafias organizadas que utilizan internet para realizar todo tipo de estafas.

"El objetivo de este organismo es dar un fuerte impulso a la capacidad de la UE para defender la existencia de un Internet libre, abierto y seguro. Los ciberdelincuentes son inteligentes y rápidos en la utilización de las nuevas tecnologías, por lo que se precisa un organismo como este para ser aún más inteligentes y rápidos que y combatir sus delitos", ha destacado en su presentación la comisaria de Interior Cecilia Malmström.

El problema de atrapar a los ciberdelincuentes

"Para luchar contra la ciberdelincuencia, que por naturaleza no respeta fronteras, y su gran habilidad para ocultarse, tenemos que responder de manera flexible y adecuada. El Centro Europeo de Ciberdelincuencia está diseñado para aportar sus conocimientos a las policías nacionales, poner en común información y movilizar todos los recursos disponibles en los estados miembros de la UE, para aliviar y reducir la amenaza que representan los ciberdelincuentes, sin importar dónde actúen", ha explicado el responsable del centro, Troels Oerting.

De esta forma, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia supone un gran paso en la lucha europea contra la ciberdelincuencia, ya que permitirá trabajar de forma coordinada y conjunta a las diferentes policías europeas especializadas en delitos informáticos.

Su prioridad será la persecución de las bandas de delincuencia organizada que actúan en la Red, sobre todo a través de ataques dirigidos entidades bancarias, operaciones de pago y cobro así como todo tipo de delitos, como los de explotación sexual infantil en línea y los que puedan afectan a las infraestructuras críticas y a los sistemas de información en la UE.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
Nombre
Email*

Comentario*

a9t9n6
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95