Navantia necesita incrementar su línea de negocio, actualmente basada en el mantenimiento de los buques de la Armada y en la construcción de dos buques anfibios similares al Juan Carlos I para Australia, el primero de los cuáles se entregó en octubre de 2012. Una carga de trabajo escasa para sus tres astilleros que la está llevando a intensificar sus acciones comerciales, apoyada por el Ministerio de Defensa.
A la espera de que Turquía haga saber, previsiblemente en enero, qué empresa participarán en la construcción de su nuevo buque anfibio, para el que Navantia es una de las grandes favoritas, la naviera ha hecho llegar su propuesta a la Armada noruega para la construcción de un buque de apoyo logístico, de bajo presupuesto, similar en concepto al Cantabria español.
Una propuesta muy elaborada para ganar este concurso que ha quedado desierto en la primera convocatoria, ya que ninguno de los 13 astilleros que presentaron sus proyectos cumplieron con el límite máximo de presupuesto del gobierno noruego, fijado en 150 millones de euros. La razón es que las exigencias técnicas eran tales que su fabricación a ese coste era inviable.
En el nuevo pliego de prescripciones, Noruega ha rebajado drásticamente las características iniciales del buque lo que ha permitido a Navantia presentar una propuesta muy ajustada a las necesidades de su armada, según han explicado a ATENEA fuentes de la empresa.
De cualquier forma, la competencia con astilleros alemanes, franceses e italianos hace pensar que será un contrato complicado de ganar. Eso sí, de hacerse con él -se estima que será adjudicado este mismo año- supondría una gran carga de trabajo para los astilleros de Ferrol, según publica La Voz de Galicia.
Qatar, el próximo objetivo de Navantia
Además, la naviera también ha redoblado sus esfuerzos comerciales en países como Qatar, donde ya tiene una oficina comercial y en el que ha presentado una propuesta en firme al Ministerio de Defensa del país para la construcción de cuatro patrulleros tipo Avante 1800 y seis tipo Avante 300.
Fuentes de Navantia también han explicado a Atenea que la empresa también podría comercializar sus buques en Filipinas, ya que dicho país se ha interesado por el patrullero Avante 1800 y el anfibio Athlas 8000.