Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   miércoles, 27 de noviembre de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

España concede el primer certificado de vuelo a un avión no tripulado

Redacción   lunes, 18 de noviembre de 2013

Por primera vez en la historia, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) española ha concedido un Certificado de Tipo a un avión no tripulado (UAV) de uso civil. La regularización de estos aparatos mediante su certificación se hace necesaria por el crecimiento del mercado en España -a un ritmo del 11% anual-. Hasta ahora, en España sólo se habían concedido certificaciones experimentales.

Con un peso de 80 kg, el aparato certificado está pensado para la vigilancia y extinción de incendios. Del proceso de certificación ante la AESA se han encargado conjuntamente everisAeroespacial y Defensa, y su socio Softwcare -dedicada a realizar pruebas de software para aplicaciones críticas-, en una joint venture que ambas empresas han bautizado como Evercare. Conseguir la certificación pasa por elaborar un plan y generar la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de la normativa.

Frente a los aviones pilotados por personas, los no tripulados ofrecen principalmente la ventaja de sus bajos costes: tanto de fabricación como de operación, mantenimiento, combustible -con un ahorro de hasta el 70%- costes de mantenimiento -del 90 %-... Además, basta con un solo técnico para supervisar el vuelo de varios de estos aparatos.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 1
Félix
19/11/2013 10:02:18
Agradecería mucho me explicasen cómo es posibkle extibguir incendios con uana eronava de 80 kg. A priomera vista, parece que desafía las leyes de la física, pero tampoco quiero descartar la posibilidad por ignorancia. 22   19
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e1w0n8
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95