Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   lunes, 02 de diciembre de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

Los guardias civiles también pagarán al Estado si abandonan sus estudios antes de tiempo

M. Ángeles Moya / Madrid   martes, 26 de noviembre de 2013


La formación de un alumno universitario le cuesta al Estado una media de 6.000 euros anuales. Si el alumno tiene beca de estudios y anula la matrícula, debe devolver el dinero. Eso mismo les ocurrirá a los guardias civiles que decidan abandonar su periodo de formación antes de que éste concluya.

Esta medida, novedosa en la Guardia Civil pero que ya existe en las Fuerzas Armadas, entrará en vigor cuando sea aprobada la nueva Ley de Personal del Cuerpo, pendiente desde hace seis años. En las Fuerzas Armadas se puso en marcha tras la aprobación, en 2007, de la Ley de la Carrera Militar.

Según recoge la 'Memoria del Análisis de Impacto Normativo' de la nueva Ley de Personal de la Guardia Civil (un documento de 74 páginas al que ha tenido acceso Atenea), el guardia civil que, "a petición propia", decida darse de baja durante su periodo de formación, "deberá resarcir económicamente al Estado".

Pero, eso sí, siempre y cuando "la formación recibida sea superior a dos años", tal y como se especifica en la página 28 de la Memoria. También se aclara que será el Ministerio del Interior el que determinará "los supuestos" y la "forma" en la que se llevará a cabo esa compensación económica por parte del alumno.

Este supuesto, que se recogerá en el cuerpo normativo de la nueva Ley (concretamente en el artículo 48, relativo a la pérdida de condición de alumno), sólo afectará "a la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales", bien sea por acceso directo o por promoción interna, porque la duración del periodo de formación en esta Escala es superior a dos años.

En la Memoria se justifica la adopción de esta medida por "el elevado coste que supone la formación necesaria para acceder a la escala de oficiales, y se plantea al objeto de que ante las posibles renuncias que puedan realizarse, el Estado pueda recuperar parte de la inversión económica realizada".

Además, en la página 51 de la Memoria se vuelve a incidir en esta compensación económica, que también aparecerá por segunda vez en la nueva Ley de Personal, concretamente en el artículo 96, encuadrado en el Título VI (relativo al cese en la relación de servicios profesionales).

Según se justifica en el documento, el criterio de resarcimiento de coste tiene la finalidad "de exigir una contraprestación económica al guardia civil o, en su caso, al alumno que abandone de forma voluntaria la Institución o el centro docente tras haber sido preparado y capacitado para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo". Los tiempos mínimos y las cuantías que el alumno deberá pagar "se remiten a desarrollo reglamentario", se indica en la Memoria.

Esta misma medida también se adoptó en el ámbito de las Fuerzas Armadas en el año 2007, cuando fue aprobada la Ley de la Carrera Militar. Concretamente en el artículo 71 de esta normativa, en el que se recogen los supuestos para la pérdida de la condición de alumno.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 3
ADB
30/11/2013 13:20:18
El comentario de CARMEN expone una idea muy acertada, la culpa la tiene el mezclar las churras con las merinas, esto de tener que hacer una carrera civil simultáneamente, solo se le podía ocurrir a una azañista coma la Chacón, y estos del PP ahora pues...., pues que..., que no saben que hacer, están en una encrucijada que ya se les advirtió cuando no gobernaban. Hace unos días en Sevilla, en el Congreso de Reservistas el Diputado Portavoz de la Comisión de Defensa y Tte. de Infantería de Marina (ResVol)Sr. Ferrer me confesaba, lleno de amor a la Patria y a sus FAS, que la Ley de la Carrera Militar no tiene arreglo y que todos los retoques que se le hagan son chapuzas.¡Mas claro agua!.. curiosamente es lo que lleva diciendo la Asociación de Militares Españoles (AME) desde el primer día.., pero una cosa es lo que piensa el Portavoz del PP y otra es lo que se trama, se consensua, se cachivechea en la Comisión ..¡que para algo la han declarado secreta! a lo que añadir lo que piensa el Gobierno (MINISDEF , bajo la vigilancia de la Subsecretaria)... ¿Pero y lo que opinan del tema los Mandos Militares..? ¡Esto les importa un bledo a los de la Comisión de Defensa!. 3   0
Carmen
28/11/2013 18:18:48
No soló están sometidos a un plan de enseñanza que pocos políticos ideólogos de tan descerebrado plan superarían, sino que además les meten en una encrucijada en la que tienen que decidir entre pedir la baja voluntaria tras dos años de sacrificios y esfuerzos para aprobar la ingeniería y pagar la enseñanza recibida y así poder presentarte a otras convocatorias públicas o que te den de baja por el artículo 71, 2 b de la ley 39/2007, no superar el plan de estudios, no devolverían el dinero invertido en su formación pero no podrían presentarse a otras convocatorias de las FF.AA. No es razonable, ni justo, ni lógico. Si esto ocurriera en la universidad civil, qué pasaría? 10   4
you parker
28/11/2013 14:38:33
No me quiero imaginar lo q tendra q abonar si lo abandona un alymno de la academia general en cuarto año, igual es x esto la ley ya que el año pasado abandonaron unos 10 alumnos dicha formacion y eso si q le costo la pasta al estado. 5   3
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e5w4s2
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95