Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   lunes, 07 de octubre de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

Luis-Tomás Zapater: "Los separatistas deberían estar fuera de la ley, no tiene sentido hacer política contra España con los impuestos de todos"

Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Politécnica de Valencia

Nacho Serrano / Jaca   lunes, 30 de septiembre de 2013

Luis-Tomás Zapater Espí, juez sustituto de Valencia y profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido el último de los ponentes de la primera jornada del XXI CID que se está desarrollando en Jaca, desde hoy y hasta el próximo viernes, 4 de octubre. Aunque su ponencia llevaba por título "Legislación española, política y cultura de Defensa: Visión general de la Ley Orgánica 5/2005 de Defensa Nacional", sólo el final de su intervención se ha centrado en los aspectos legales desde su interpretación en el Código Civil. Gran parte de su intervención se ha centrado, en cambio y como ya hiciera la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, en el análisis de estudios sociológicos en relación a la ciudadanía y su relación con las Fuerzas Armadas y la Defensa. También ha hecho un repaso exhaustivo de las áreas en las que, a su entender, se ha ido fallando repetidamente durante el periodo democrático y hasta nuestros días, provocando los acontecimientos que hoy se pueden leer en cualquier periódico.

La primera reflexión de Zapater ha ido encaminada a criticar la falta de educación de la sociedad en materia de Defensa a la vista de los datos aportados por el último estudio del Centro de Estudios Sociológicos (CIS). Para Zapater resulta muy contradictorio el hecho de que la sociedad valore positivamente a sus Fuerzas Armadas y sin embargo "ni siquiera tenga opinión al respecto de si es mucho o poco lo que los Presupuestos Generales del Estado asignan a la Defensa".

Errores en la Constitución

Zapater ha puesto el foco en todos esos errores que se han ido cometiendo en España por la vía de una interpretación sesgada o interesada de la Constitución promulgada en 1978, sobre todo en lo concerniente al estado autonómico. En concreto, Zapater ha afirmado que las actuales autonomías, aunque fueron creadas de forma legal, "ciertamente, su desarrollo competencial exorbitado se ha producido por un fraude de Ley a que la Constitución dio pie en parte con apoyo del Tribunal Constitucional". Zapater ha propuesto, en este punto, "una profunda reforma del título VIII de la Constitución, suprimiendo los artículos que han permitido que las competencias de las comunidades autónomas lleguen a vaciar la soberanía nacional, por ejemplo el artículo 150.2, o suprimiendo el término "nacionalidad" del artículo 2 y cualquiera que siga dando pie a la producción de separatismos". Zapater ha justificado también la necesidad de un cambio en la Ley Electoral y sustituir "la circunscripción provincial por la circunscripción nacional única, que es la que garantiza la igualdad del voto de todos los españoles, con independencia de la provincia donde lo emitan", y ha propuesto directamente "dejar fuera de la ley a cualquier partido político separatista, puesto que no tiene sentido que con los impuestos de todos los españoles se haga política en contra de España y se señale en una diana a los enemigos de esa supuesta nacionalidad ficticia que solamente existe en la literatura de deficientes mentales como Sabino Arana".

En este sentido, también ha defendido una reforma del código penal que dote de herramientas realmente útiles a los jueces frente a las "traiciones de los separatistas" pues, en su opinión, "no es comprensible que se castigue con pena de prisión un acto dirigido contra una parte de la sociedad (el ataque contra el centro Blanquerna de la Generalitat en Madrid el pasado 11 de septiembre de este mismo año), mientras que la quema de banderas españolas (acto que es contra todos los españoles), se castigue sólo con una multa". En el mismo sentido, Zapater ha defendido que se reforme el código penal para que les sea retirada la nacionalidad española a todos aquellos que cometan delito de "traición" o atentados terroristas en nombre del separatismo.

La falta de una idea clara de país en relación a la política interior también ha servido para la crítica de Zapater a las políticas de Defensa seguidas por España, pues "da igual que tengamos una visión muy clara de a dónde queremos ir como país cuando gestionamos nuestras políticas en el exterior, si luego no dotamos de presupuesto a nuestros ejércitos, porque entonces no servirá de nada". En este sentido ha recordado que España tiene actualmente un nivel de inversión en Defensa cercano al de Burkina Faso, hacia el puesto 25 de entre todos los países del mundo, "muchos puestos por debajo de lo que nos correspondería por peso económico", ha explicado el jurista.

A nivel interior, Zapater ha calificado de "inconstitucional" la supresión del servicio militar obligatorio llevado a cabo por José María Aznar cuando era presidente del Gobierno en 1996, "a mi juicio es inconstitucional porque el artículo 30 de la Carta Magna establece el derecho de los ciudadanos de participar en la defensa de la nación y así se está impidiendo alcanzar dicho derecho. Perdimos una gran oportunidad de encontrar una solución intermedia que propugnase un modelo mixto".

Ideas para crear una conciencia de Defensa

Zapater ha expuesto también las líneas maestras de lo que se debería hacer para fomentar una verdadera Cultura de Defensa en la sociedad, entre sus aportaciones destacan la necesidad de impartir una asignatura de historia militar española en los colegios, promocionar el juego del air soft (un juego de recreación militar con réplicas de armas reales, donde se disparan bolitas de plástico), el apoyo institucional a las series de carácter histórico, como por ejemplo la serie Isabel, que emite actualmente TVE, la subvención de recreaciones históricas de batallas, un mayor aprovechamiento de las fiestas populares, como las de Moros y Cristianos, que podrían acompañarse de exposiciones sobre el arte de la guerra medieval, o las ayudas y subvenciones "al pop y al rock nacionalistas (español) como ocurre en otros países con una alta conciencia nacionalista como Hungría y los países bálticos".

Puede seguir en twitter toda la actualidad del XXI Curso Internacional de defensa de Jaca, con el hastag: #XXICID

Otros artículos sobre el XXI Curso Internacional de Defensa de Jaca

Luisa Fernanda Rudi: "Las FAS han conseguido mejorar su imagen pública, pero falta explicarle a la sociedad su trabajo"

cuadrorojo Luisa Fernanda Rudi: "Las FAS han conseguido mejorar su imagen pública, pero falta explicarle a la sociedad su trabajo"
Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 5
José Rafael Fuentes Fernández
05/10/2013 22:05:29
Estoy en contra de quienes, quemando la bandera de España, la foto de los Reyes y desprecian a todos los españoles no reconociendo nuestra lengua como el Castellano y no sean castigados, ni se les imputen por ello delito alguno, estos que no quieren a España son quienes la queman y nos indisponen con otros países. OJO !Tenemos al enemigo en casa¡ Habrá que tomar medidas desde los Poderes Gobierno-Jueces y Políticos. 1   1
Vicente
03/10/2013 18:04:46
Lo que ha dicho este juez y profesor,ya lo dijo hace algunos años el General Sabino Fernández Campo,de alguna otra manera,en la sala de conferencias de la Central de Ibercaja en Zaragoza. 13   12
Jose D
02/10/2013 23:41:20
Sería de agradecer que saldrian a la palestra de la opinion publica, muchas personas con la clarividencia de este señor, para poder abrir los ojos a la mayoria de los españoles, sobre las falacias y mentiras en las que se basan los nacionalistas para conseguir sus objetivos de romper la unidad de España, desde dentro de las propias instituciones españolas. 19   12
Antonio Eduardo Pascual Martínez
02/10/2013 13:01:51
Magnífica exposición por parte de D Luis Tomás Zapater de los graves males que nos aquejan como Nación, la más antigua de Europa, y que de no solucionarse en los parámetros que el profesor apunta, nos están conduciendo a la próxima inexistencia como tal Nación.
Como profesor que soy de Geografía e Historia para enseñanzas medias, apoyo totalmente el cambio radical en los contenidos y orientación de mi asignatura para que la juventud española sepa apreciar lo que España ha sido y ha aportado al mundo.
Enhorabuena, señor Zapater. (Empecemos, propongo, por el respeto a la grafía española permitiendo el signo de puntuación consistente en el punto y coma que no se me ha permitido usar)
24   17
Félix
01/10/2013 12:45:59
excelentes planteamientos, lástima que en este país las leyes sólo sirven para "pasárselas por ahí"... hace falta un regeneración moral de la sociedad que no interesa ni a políticos ni a la prensa que está en manos de enemigos de España. 27   18
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a6w5s3
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95