Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   miércoles, 19 de junio de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El impresionante caza ruso Sukhoi Su-35S será la estrella de Le Bourget

Juan Pons   miércoles, 12 de junio de 2013

El Sukhoi Su-35S ha sido elegido por la Fuerza Aérea de la Federación de Rusia para ser la estrella de la 50 edición del salón de Le Bourget, que se celebra del 17 al 23 de junio en Francia. El Kremlin ha elegido la capital francesa para efectuar la presentación a escala mundial de su nuevo e impresionante avión de combate de superioridad aérea.

La corporación industrial Irkut exhibirá por vez primera en occidente el Sukhoi Su-35 la nueva estrella de la aviación militar mundial. Considerado un genuino representante de la generación 4++, en París volará la versión S, cuyas primeras cinco unidades se libraron hace unos pocos meses a la Fuerza Aéreas rusa.

Última evolución del mítico caza de superioridad aérea Sukhoi Su-27 Flanker, los planes de Rusia pasan por contar en 2015 con un primer lote de 48 ejemplares del Su-35S.

Se trata de un birreactor de combate monoplaza y polivalente, gracias a sus toberas orientables posee una enviadiable maniobrabilidad que, según fuentes rusas, le permite enfrentarse con éxito a las dos estrellas de Lockheed Martin, el F-22A y el F-35, este último todavía en fase de pruebas

Llega a alcanzar los 2.400 km/h -mach 1,96- mientras que, en vuelo a baja cota puede desarrollar una velocidad de 1.400 km/h (mach 1,14). Con un techo operacional de 18.00 metros, es capaz de detectar objetivos en vuelo a más de 400 kilómetros.

Durante la celebración de Le Bourget, el Su-35S efectuará exhibiciones aéreas en las que el jefe de los pilotos de pruebas de Sukhoi, Sergey Bogdaan, asombrará a los espectadores con la famosa "cobra de Pugatchev, una maniobra que pocos aviones pueden llevar a cabo.

El avión de entrenamiento militar Yakovlev Yak 130 será otra aeronave que evolucionará en los cielos de París. Ya en servicio en las Fuerzas Aéreas de Rusia y de Argelia, es un reactor bimotor de entrenamiento avanzado para futuros pilotos de reactores de combate, a la vez que puede desarrollar misiones de ataque al suelo.

Otro poderoso aparato que hará acto de presencia en Le Bourget es el helicóptero de ataque de rotores coaxiales Kamov Ka-52 Alligator, un aparato cuya velocidad de crucero es de 350 km/h y que tiene un radio de acción cercano a los 1.00 kilómetros.

También estará presente en Le Bourget el espectacular avión de transporte Antonov An-70, cuyas dimensiones podrán ser comparadas con las del europeo Airbus A400M, cuyo primer ejemplar será entregado en breve a la Fuerza Aérea de Francia.

En el campo de los aviones comerciales, se mostrará en la exposición estática el SuperJet 100, el nuevo avión regional que relevará al Tupolev Tu-134. Se trata de un avión de pasajeros de un centenar de plazas, que acaba de ser certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
ricardo martínez isidoro
14/06/2013 0:22:13
Para los excépticos de las amenazas convencionales, la Federación Rusa se está armando con calidad y cantidad, de tal forma que en Europa dificilmente se la podría hacer frente, ya no es la época de la sopa comunal en Rusia y su régimen no es precisamente de una democracia excesiva. 13   13
Félix
13/06/2013 12:11:55
Lo primero se escribe SUJOI.
Esto de que los supremos e invencibles cazas rusos se estrellen en Le Bourget ya aburre. Podrían tomar ejemplo de los fabricantes rusoso de carros de combate que prefieren ahorrarse el ridículo...
17   20
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e2w1n9
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95