Los coches adquiridos son, en concreto, 35 Citroën Jumpy (Combi), 10 Nissan X-Trail (todoterreno), 10 Iveco Daily (celulares) y 14 Citroën C4 Picasso (vehículos Z, que se usan para radio-patrulla). Curiosamente, los Citroën C4 Picasso que se han adquirido pertenecen al modelo de la primera generación, que acaba de ser descatalogado y reemplazado por un modelo más moderno, eficiente y de menor consumo; con el Nissan X-Trail sucede algo parecido, ya que en el primer trimestre de 2014 va a ser sustituido por un modelo del mismo nombre, pero mucho más eficiente y con mayores sistemas de seguridad. En cualquier caso, los vehículos adquiridos facilitarán el desplazamiento de agentes especialistas en materia de extranjería y fronteras, y permitirán la realización de un mayor número de patrullajes preventivos (incluso en zonas de difícil acceso, donde 'entrarán en acción' los todoterreno). Estos vehículos permitirán realizar una labor integral en materia de extranjería y fronteras y serán distribuidos principalmente en Ceuta, Melilla, Algeciras, Tarifa, La Línea de la Concepción, Motril, Málaga, Alicante, Almería, Tenerife, Las Palmas, Valencia, Vigo, La Seu de Urgel, Barcelona y Madrid.
|
REVISTA ATENEA
![]()
LO MÁS LEIDO
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
VÍDEOS
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
AGENDA
![]() ![]()
|
|