Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   miércoles, 02 de octubre de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA / OBSERVATORIO | ENTREVISTAS | PATRIMONIO

El despliegue del nuevo escudo antimisiles en Rota ya tiene precio

Redacción   martes, 08 de enero de 2013

Defensa ya ha comenzado a dar los primeros pasos operativos para realizar, en la base naval de Rota, las obras necesarias para el amarre de los cuatro destructores estadounidense que equipan el sistema AEGIS, integrado en el nuevo escudo antimisiles de la OTAN y que llegarán a ella en 2014.

Así, se acaba de recibir en el Congreso, para su aprobación, la memoria económica en la que consta el convenio bilateral de Defensa firmado con EEUU y en la que se estima que las obras de adecuación de la base costarán 1,9 millones de euros. Una cantidad que será pagada íntegramente por Estados Unidos y que, previsiblemente, ejecutarán FCC y Acciona, empresas españolas con gran experiencia en este tipo de obras.

En concreto, se tendrán que acondicionar tanto las carreteras y vías de acceso a los muelles, así como la creación de nuevos aparcamientos. Eso sí, de momento no se prevé la construcción de nuevos muelles, ya que, con las últimas mejoras realizadas, las instalaciones disponen de espacio suficiente para garantizar el amarre sin crear nuevas estructuras.

Así, desde 2015, comenzarán a llegar a Rota los cuatro destructores estadounidenses que llevan el sistema AEGIS, junto con sus tripulaciones, para "contribuir a la defensa contra misiles balísticos", según consta en la memoria. Además, en la base también se alojarán los miembros del destacamento de logística que permita el mantenimiento de los buques, que, de momento y según el convenio firmado, tendrá su base en Rota durante, al menos, ocho años.

Según ha explicado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, la llegada de los destructores a Rota supondrá una dotación de personal que rondará las 1.300 personas, aunque no superará el límite establecido para Rota en la actualidad fijado en 4.250 militares y 1.000 civiles.
Si se cumple el calendario previsto, los dos primeros destructores de la clase Arleighburke, el Ross y el Donald Cook, llegarán en marzo de 2014 a Rota, mientras que los otros dos, el Porter y el Carney, lo harán en 2015.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a7t6s4
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
   REVISTA ATENEA
   LO MÁS LEIDO
   VÍDEOS
   AGENDA
   DESTACAMOS

Análisis

Documentos Atenea

Documentos Atenea

Normativa General

Organización

Personal

Internacional
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95