Olga Kayukova, responsable de prensa y portavoz de la empresa aeronáutica rusa Sukhoi, informó el pasado día 12 de febrero, que el nuevo caza ruso de quinta generación T-50 PAK-FA realizó con éxito su segundo vuelo de prueba en el extremo oriente de Rusia.
Tras despegar de un aeródromo de Komsomolsk del Amur, el avión realizó un vuelo de 57 minutos de duración, el segundo del aparato, en el que se sometieron a prueba a todos los sistemas de a bordo que, según Kayukova, funcionaron a la perfección cumpliéndose todos ensayos previstos para los primeros vuelos
. El T-50 había realizado su primer vuelo de 47 minutos de duración el 29 de enero pasado con éxito desde el mismo aerodromo llevandose a cabo todas las tareas previstas para el primer vuelo.
Rusia inició el desarrollo del caza de quinta generación en los años noventa, fecha desde la que Sukhoi viene trabajando en el proyecto PAK-FA, caza pesado, con peso al despegue superior a 30 tm y dimensiones medias (aproximadamente como el Su-27), polivalente de difícil detección por los radares dada la utilización, en su diseño, de tecnologías "furtivas" y capaz de despegar y aterrizar en pistas cortas de entre 300 y 400 meros de longitud.
Comparado con los cazas de la generación anterior, el T-50 tiene muchas características únicas y conjuga funciones de un avión de ataque y de un caza. Va equipado con una aviónica nueva que reduce la carga de atención y trabajo del piloto permitiéndole concentrarse en el cumplimiento de las tareas tácticas.
El avión se desplazará a una velocidad de hasta 2.100 km/h, tendrá una autonomía de vuelo de 5.500 kilómetros y podrá repostar combustible durante el vuelo.
El nuevo caza dispone de un espacioso compartimiento para la carga de combate. Tiene cabida para ocho misiles R-77 o para dos voluminosas bombas de aviación de 1.500 kilos cada una.Además, puede portar en los anclajes exteriores dos misiles de largo alcance desarrollados por la Oficina "Novator", capaces de destruir a distancias de hasta 400 km aviones de vigilancia AWACS. Sistema de armamento que le permiten atacar simultáneamente varios blancos, en tierra como en el aire.
Se espera que la fabricación en serie del nuevo avión de combate T-50 PAK-FA comience en 2013. Dos años más tarde, según adelantó el viceministro de Defensa ruso, Vladimir Popovkin, la Fuerza Aérea rusa comenzará a recibir los primeros aparatos de de quinta generación.

Artículos relacionados
Victoria rusa en Ucrania
Nueva doctrina militar rusa
Rusia año 2010: 5 aspectos clave de política exterior, reforma militar, privatización, y lucha de clanes por el poder
Moscú y Washington aplazan la firma del nuevo tratado de desarme nuclear hasta 2010
Rusia y la OTAN firman un armisticio, que no la paz
Medvedev presiona a la industria bélica rusa y se escuda en su arsenal nuclear