Resulta habitual que se utilice el término `hacker´ haciendo referencia a los sujetos que utilizan sus conocimientos informáticos con fines perniciosos: quedarse con claves, números de tarjetas, dañar webs. sin embargo, si preguntamos a los defensores de los `hackers´, preferirán que hablemos de `crackers´ cuando pensemos en los que tienen malas intenciones.
En ese sentido, el libro "Hack Story" profundiza en la figura del `hacker´ y cuenta su evolución en España, presentándolo como una persona con gran interés por aprender y cuyas acciones están orientadas a descubrir las debilidades de sistemas informáticos, servidores, páginas web. pero nunca con la intención de perjudicar a nadie, sino de advertir sobre los fallos que descubren con su pericia.
La persona que ha decidido rendirles este homenaje e intentar que la gente deje de confundir a los `hackers´ con los `crackers´, es la periodista especializada en el mundo de Internet Mercè Molist. El libro -que de momento está publicado en formato web- es el resultado de todas las historias, iniciativas, anécdotas, etc, que Molist ha recopilado desde que se interesó por ellos. Una lectura que despertará la curiosidad de los interesados en temas de ciberseguridad.
Puedes leer el libro "Hack Story" en este enlace.