Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   jueves, 16 de enero de 2014
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

Nuevo UAV de EEUU con 1.600 km de autonomía para buques de pequeño tamaño

J. Garulo   viernes, 18 de octubre de 2013

La necesidad de dotar de vigilancia marítima de gran alcance a los buques de pequeño tamaño ha impulsado a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, DARPA, a desarrollar un programa de aviones no tripulados (UAV), de gran permanencia en vuelo a altitudes medias (MALE).

El programa, denominado Tactically Exploited Reconnaissance Node (TERN, que es el nombre de una familia de aves marinas migratorias que recorren grandes distancias, como el charrán), trata de desarrollar tecnologías que permitan a los buques de pequeño tamaño a actuar como bases móviles de UAV.

Con el programa se espera superar las limitaciones que presenta la vigilancia aérea maritima actual: los helicópteros tienen una autonomía y un alcance limitados, y los aviones de ala fija, tripulados o no tripulados, que permanecen volando durante más tiempo y tienen más alcance, exigen portaaviones o bases terrestres con pistas largas para su aterrizaje y despegue.

Así, con el TERN, DARPA desarrollará un UAV MALE que proporcione capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) y de ataque a objetivos móviles a buques de pequeño tamaño en cualquier parte del mundo. El UAV MALE dispondrá de un sistema de lanzamiento y recuperación automáticos, con una carga útil de unos 270 kg y tendrá una autonomía de 1.100 km a 1.600 km desde el buque, pudiendo actuar incluso con mar agitada.

El sistema de lanzamiento y recuperación se integrará en los buques de combate litoral, clase Independence (LCS-2) y otros tipos de buques, en los que actuaría sin necesidad de que deban sufrir modificaciones irreversibles, pudiendo ser lanzados incluso en situaciones de mar agitada. Otras tecnologías que inte
resan a DARPA son los de navegación, de predicción del movimiento del buque, de sistemas de izado, de equipos para recuperación y parada que soporten grandes choques, de sistemas de mantenimiento automáticos, de conducción en cubierta automáticos y de comprobación automática previas al vuelo del UAV.

Se espera que el programa TERN explore o se apoye en tecnologías nuevas o emergentes relacionadas con la precisión a la navegación relativa entre el UAV y el buque, control del UAV mediante enlaces de gran ancho de banda, con necesidades mínimas de personal para su recuperación y mantenimiento a bordo, buscando un diseño robusto, que maximice su utilidad militar, madurando tecnologías críticas, que se valide mediante simulación, pruebas en tierra y vuelos de prueba.

El programa tendrá tres fases (definición del concepto, maduración tecnológica y demostración del sistema), con una duración de unos cuatro años, finalizando con una demostración de lanzamiento y recuperación de un prototipo a escala real del UAV en 2017.

Para la primera fase del TERN, DARPA ha contratado a cinco compañías: AeroVironment (2,3 millones de dólares), Maritime Applied Physics Corporation (2,2 millones), Carter Aviation Technologíes (2,2 millones), Northrop Grumman (2,9 millones) y Aurora (2,8 millones). Para la segunda fase, DARPA volverá a solicitar ofertas a las empresas, disponiendo de un presupuesto para la segunda y tercera fases de 42 millones de dólares.


Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e3w2s0
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Qué somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95