Que idioma te conviene aprender

Seguramente más de alguno de vosotros esté indeciso sobre qué idioma elegir para aprender próximamente, y la verdad es que esta no es una decisión que se pueda estar dejando a la ligera, ya que aunque creamos que no, esta decisión merece ser muy reflexionada porque tendrá repercusiones en varios aspectos de nuestra vida laboral.
Es cierto que a muchos le gusta aprender un nuevo idioma por mero gusto, y la verdad es que eso es fantástico, pero también están los casos en que saber o no un idioma en particular nos puede suponer un punto de inflexión en nuestras vidas.
Esto se llega a dar bastante en nuestro entorno laboral, donde manejar un segundo idioma es prácticamente un requisito indispensable hoy en día, ya sea para aplicar a un puesto de trabajo o para aspirar a asensos y remuneraciones más altas.
La segunda lengua o idioma en la que la mayoría de nosotros estamos pensando es casi seguro el Inglés, y no es por simple casualidad. El inglés se ha convertido en las últimas tres o cuatro décadas en un idioma altamente usado para hacer negocios.
Si nos ponemos a ver el inglés ha logrado llegar hasta ese punto de lenguaje universal gracias a su relativa facilidad de aprendizaje. Para los extranjeros resulta más sencillo aprender inglés que en muchos casos aprender español, por ejemplo.
Pero también existen otros idiomas. Actualmente no sería para nada descabellado que muchos quisieran aprender alemán, el nivel y la estabilidad de vida en países como Austria, Suecia y la misma Alemania es bastante bueno, lo cual atrae cada vez más a profesionales de distintos campos.
Tampoco estaría demás saber francés, si bien no se perfila a ser un idioma universal en los próximos años, debido a lo escaso que es encontrar a personas nativas de otras latitudes que sepan francés, el contar con esta habilidad te puede colocar en una posición bastante privilegiada.
Si quieres hacer una inversión a futuro lo mejor es que comiences a aprender chino, con lo rápido que está creciendo la economía de este país, y aunque es verdad que casi todos los chinos tienen conocimeintos de inglés, no tenemos duda que será necesario que cada vez más personas sepan manejar el chino mandarín, ya que a las personas de esta nacionalidad les encanta que un extranjero que vaya a hacer negocions a su país se haya tomado la molestia de aprender chino.
Deja una respuesta