Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   lunes, 20 de enero de 2014
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

Así se rindió tributo a los veteranos legionarios

Hakim Al-Djebeli   lunes, 13 de enero de 2014

 
Por decimoquinta vez desde el año 2001, se ha celebrado en Viator (Almería) un Sábado Legionario en conmemoración del Día del Veterano Legionario, que coincide en el tiempo con el sábado más cercano al 13 de enero. En esa fecha tuvo lugar el combate de Edchera (Sahara español) en 1958, donde más de cuarenta caballeros legionarios ofrendaron su vida por España y, entre ellos, el Brigada Legionario Fadrique Castromonte y el Caballero Legionario Maderal Oleaga, últimos militares españoles en recibir la máxima recompensa al valor, la Cruz Laureada de San Fernando.

En el patio de armas formaban las unidades de la Brigada "Rey Alfonso XIII" de la Legión: Banda de Guerra y Música, VII Bandera "Valenzuela" y VIII Bandera "Colón", Grupo de Artillería, Bandera de Zapadores, Grupo Logístico, Bandera del Cuartel General y una sección del GOE XIX "Maderal Oleaga" desplazada desde Alicante para la ocasión, mandando la línea el coronel Esteban López, jefe del Tercio "Juan De Austria", tercero de la Legión. El acto fue presidido por el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, José Ignacio Medina Cebrián.

Por primera vez en esta celebración, estuvieron presentes los guiones de todas las unidades activas de la Legión y así, junto a los de las unidades de la Brileg, pudimos ver los guiones del 1er Tercio "Gran Capitán" y de la I Bandera "Comandante Franco", del 2º Tercio "Duque de Alba" y de la IV Bandera "Cristo de Lepanto". Formaron igualmente los guiones de las unidades acuarteladas en Montejaque, es decir, el 4º Tercio "Alejandro Farnesio", la Xª Bandera "Millán Astray" y el Grupo de Reconocimiento de Caballería "Reyes Católicos". También formó el guión de la XIII Bandera "General Mola" que fue la que, en 1958, intervino en el combate de Edchera así como el guión del GOE XIX "Maderal Oleaga" heredero de la Bandera de Operaciones Especiales de la Legión BOEL XIX del mismo nombre".

A la llegada del teniente general Medina, le fueron rendidos los honores de ordenanza y, acompañado del general jefe de la Brileg, Juan Jesús Leza Benito, pasó revista a la fuerza formada en la explanada de armas. Posteriormente, saludó a las autoridades asistentes así como a antiguos mandos legionarios allí presentes, además de los miembros de la Comisión de Defensa del Senado.

Tras ocupar su sitio en la tribuna, dio comienzo al acto con el nombramiento como Caballero Legionario de Honor del secretario de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza, Fernando Cabello López, al que el general Leza impuso el "chapiri" (o gorro legionario) y le entregó el diploma acreditativo. Posteriormente, se impusieron diversas condecoraciones a los legionarios. A continuación, la Bandera Nacional se trasladó a su posición para proceder a la Jura de Bandera de civiles. El coronel Esteban pronunció la fórmula y más de 300 civiles pasaron de a uno a besar la Bandera. A ellos les siguieron un coronel y dos subtenientes legionarios que se despedían de su vida militar tras su paso a la reserva.

El general Leza tomó la palabra para agradecer a los presentes su asistencia. Destacó la Jura de los civiles que habían besado una bandera que representa el esfuerzo, el sacrificio y la gloria de todos los españoles. Tuvo un recuerdo de los caídos en el combate de Edchera y, repasando la historia de la Legión, puso como ejemplo de sacrificio la actuación del legionario Suceso Terreros el 16 de septiembre de 1921 cuando, al frente de un pelotón, se presentó voluntario para socorrer a los cercados en el "blocao de la muerte" sabiendo ciertamente lo que les esperaba. El general afirmó ante sus legionarios allí formados que "la Legión no olvida a sus muertos" y terminó su alocución con los tradicionales vivas a España, al Rey y a la Legión.

Continuó el acto con el homenaje a los legionarios caídos por España. Los guiones y banderines se alinearon ante la tribuna y, a los sones del "Novio de la muerte", cantado a viva voz por todos los asistentes, se desplazaron ante el monumento donde el páter rezó un responso antes del "Toque de Oración", finalizado con una salva de fusilería efectuada por una compañía de la VIII Bandera. Los guiones y banderines volvieron a formación a los alegres sones de "Tercios heroicos", el que fue primer himno oficial del Tercio allá por los años 20 del siglo pasado. El coronel Esteban ordenó que la fuerza recitara dos párrafos del Credo Legionario: el Espíritu de Disciplina y la Bandera de la Legión, que fueron coreados con fuerza. A continuación, se cantó la "Canción del Legionario", himno oficial de la Legión.

Por último, la fuerza se retiró a paso ligero y, tras unos minutos, dio comienzo el desfile ante la tribuna, acogido con grandes aplausos por el público asistente. En último lugar, desfiló una amplia representación de las Hermandades de Antiguos Caballeros Legionarios encabezados por su presidente nacional Ramón Moya Ruiz.

Un magnífico vino español puso punto y final a una vibrante jornada rematada con el brindis legionario con leche de pantera, aunque alguien creó la duda sobre si la leche tenía o no pólvora.

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 8
MACHAKA
17/01/2014 10:58:29
Seguimos anclados en el pasado y confundiendo términos…
En la actualidad las leyes obligan a conciliar la vida familiar con la laboral, obligan a realizar 37,5h semanales de trabajo (sin incluir guardias, servicios, instrucciones de 48 o 72h etc) y obligan a compensar con días libres la realización de los mismos. Los militares nunca hemos trabajado por horas, si así fuera y nos pagaran por horas extras, seriamos millonarios, pero si se ha legislado en este sentido es de esperar que se cumpla la ley, así de sencillo y si me hacen trabajar un sábado o domingo luego se me de un día libre. Esto siempre ha ocurrido, había un pacto tácito en cuanto a exigir y dar en correspondencia, hoy en día ese pacto se ha roto. Por otro lado existe un calendario de días hábiles publicado en BOE y BOD, es de esperar que se cumpla con las mínimas excepciones.
En cuanto a quienes hablan de no captar la esencia de la profesión, les diré que la esencia actual nada tiene que ver con la que conocí y me enseñaron hace más de treinta años. Cada vez huele peor esa esencia y ya me gustaría irme pero no me dejan, pretenden que me quede hasta los 58 años (yo soy afortunado otros pasarán a la reserva a los 61 años) Aquí sigo con más de cincuenta años corriendo con una mochila y un fusil la famosa Prueba de Unidad para demostrar lo operativos que somos.
Así estamos y nos sentimos muchos militares, envejecidos, desmotivados y sin ganas de que nos cuenten películas que ya llevamos muchos años soportándolas.
16   8
Amancio Alonso Alvarez
16/01/2014 21:28:11
Se/ores Machaka y Jornada de 37,5 horas.
Pienso que ustedes,caso de que no sean militares o caso de que figuren en las listas de los Ejercitos, desconocen totalmente la esencia de la Profesion Militar,si es asi vayanse, la Profesion Militar no es la suya en absoluto. Se han equivocado totalmente.
13   26
milan
16/01/2014 12:00:29
Machaca y jornada de 37,5H, si vosotros no sois capaces de sacrificar una mañana para rendir honores a vuestros muertos, que esperais de la sociedad civil que colobaromos en vuestro sustento. Por favor cambiar de profesión y marcharos a casa. Os estais cargando los principales valores militares como el de honrar a los caídos
14   25
juan sin miedo
15/01/2014 13:05:56
Después de ver los comentarios anteriores ya veo que la Legión no es la Legión y que su Credo es ahora la Ley de Derechos y - Deberes.¡Apúntese a otra Unidad! 23   32
sabado legionario
15/01/2014 10:01:41
Machaca y el de la Jornada de 37,5h. Que parte de SABADO LEGIONARIO no habeis entendido
Para vosotros el año que viene pasaremos el SABADO Legionario al lunes y ya puestos hablaremos con la iglesia para pasar el JUEVS Santo al viernes y el Lunes de Pascua al martes .....
20   35
juan sin miedo
13/01/2014 21:48:55
¡No!La razón del Acto es rendir homenaje a los Caídos en Edchera/Ifni el 13 de Enero de 1958.Por cierto en el MINISDEF ni se han acordado ni piensan hacerlo.Com ampliación se celebra desde tiempo reciente (2002) el Día del Veterano.Su titular debería decir."Así rinde la Legión homenaje a sus héroes y a sus muertos"
33   33
MACHAKA
13/01/2014 19:35:44
No es de recibo que al mismo tempo que se exige trabajar 37,5h a la semana en jornada de lunes a viernes se hagan actos en fin de semana que luego no son compensados con dias libres, todo esto bajo la atenta mirada de miembros de la Comision de Defensa del Senado y del propio Jefe de la Fuerza Terrestre.Cumplamos la ley por favor. 90   37
JORNADA DE 37,5H
13/01/2014 14:05:56
Una vez mas estos actos se realizan en Sábado, declarado día hábil de una manera unilateral y dudosamente legal por el General Jefe de la BRILEG. Los militares estamos obligados por ley a cumplir 37,5h semanales de trabajo pero este tipo de actos no se computan entre ellas, siendo horas extras no retribuidas ni compensadas con días libres. Deben respetar los periodos de descanso de los militares que ya están sobradamente machacados con jornadas laborales que no respetan lo establecido.Así no se avanza en la conciliación de la vida laboral y familiar como tan pomposamente proclama el MINISDEF. 67   42
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a6w5s3
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Qué somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95