Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   domingo, 05 de enero de 2014
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

Las asociaciones de guardias civiles escriben cartas a los Reyes Magos con sus deseos para 2014

M.Ángeles Moya / Madrid   lunes, 30 de diciembre de 2013

Las asociaciones de guardias civiles ya han escrito sus cartas a los Reyes Magos. En sus misivas, los movimientos asociativos piden que 2014 les traiga una nueva Ley de Personal (pendiente desde 2007), que haya igualdad de oportunidades para todos los guardias civiles, pertenezcan a la escala que pertenezcan, mediante la integración de escalas, por ejemplo; que se adecúe finalmente su jornada laboral; y que, para años venideros, se incrementen los presupuestos del Cuerpo.

También piden otros deseos que esperan ver cumplidos en el año que está a punto de comenzar. Éstas son las cartas a los Reyes Magos que, de manera simbólica, han escrito los representantes de las principales asociaciones corporativas de la Guardia Civil. Sus presidentes se las han enviado a ATENEA:

La Unión de Oficiales quiere "que los políticos cumplan la ley"

"Que los ciudadanos podamos volver a confiar en los políticos que nos gobiernan" es el principal deseo que pide la Unión de Oficiales (UO) de la Guardia Civil para 2014, situándose así en la línea del mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey, en el que el Monarca se mostraba conocedor de la "falta de ejemplaridad" que existe actualmente "en la vida pública".

"Que los gobernantes -continúa en su misiva la UO- den ejemplo cumpliendo las leyes y las promesas que contienen sus programas electorales". Y, entre esas promesas, esta asociación se centra en uno de los aspectos que más preocupan en el seno de la Benemérita: la integración de escalas que debe producirse en el Instituto Armado para "que exista una verdadera carrera profesional y la igualdad de oportunidades en la Guardia Civil".

"Hoy en día es imposible que un guardia civil, con preparación y valía acreditadas, pueda llegar hasta general", mientras no se apruebe la Ley de Personal del Cuerpo, que está pendiente desde el año 2007. "A ver si los Reyes Magos hacen que el Gobierno cumpla ley y se implante definitivamente un modelo de carrera" que ya se encuentra 'operativo' en las Fuerzas Armadas.

La Asociación Española de Guardias Civiles desea "igualdad con respecto a la Policía

Para la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), la Ley de Personal también "es uno de los temas estrella" para 2014. "La Ley de la Carrera Militar exigía que se elaborase esta Ley, y todos los guardias civiles estamos muy interesados en ella", hace constar esta asociación en su simbólica carta a los Reyes Magos. De hecho, hasta que no sea aprobada esta nueva normativa, el sistema educativo de la Benemérita no se habrá adaptado al denominado 'Plan Bolonia', como ya han hecho el resto de instituciones y organismos de la enseñanza pública y privada.

Pero, además, la AEGC desea que en el próximo año se acabe con el "agravio" comparativo que existe entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es decir, entre la propia Guardia Civil y la Policía Nacional. "En lo que respecta a la jornada laboral y productividad, tradicionalmente la Policía trabaja menos horas que nosotros y por eso nos sentimos un poco agraviados".

AEGC propuso que la jornada laboral máxima para los miembros del cuerpo fuese de un máximo de 40 horas, como establece el Estatuto General de los Trabajadores, y esperan que ese deseo se cumpla en 2014. También quieren que se detallen "las puntuaciones" requeridas para "obtener" determinados puestos de trabajo, y que la "productividad esté bien repartida, porque -aseguran-, en la actualidad hay un cierto grado de discrecionalidad en su adjudicación".

Finalmente, la AEGC quiere "que continúe el proceso que se ha abierto en la Guardia Civil en los últimos años relativo al asociacionismo", un proceso en el que el actual director general, Arsenio Fernández de Mesa, "está demostrando una mayor empatía con las asociaciones y parece que nos está escuchando más". "Desearíamos -insiste la AEGC- que todo continuara en esa línea y que se pudiera ahondar más, porque desde nuestra asociación queremos mejorar la Guardia Civil codo con codo con la administración".

La Asociación de Suboficiales anhela un mayor "reconocimiento" para su Escala

La Asociación Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES-GC), al igual que la AEGC, también desea que en 2014 mejoren las condiciones laborales de los guardias civiles, sobre todo en lo que se refiere a productividad, jornada laboral y ascensos, poniendo especial énfasis en la Escala de Suboficiales.

"Queremos -dicen en su carta a los Magos de Oriente- que a todos los suboficiales con complementos (CES) básicos les sea retribuida la responsabilidad que soportan vía productividad con una modalidad específica; que a los compañeros de Policía Judicial se les regule la jornada y la retribución de las guardias combinadas; que los ascensos dentro de la Escala de Suboficiales sean un premio, en vez de un castigo; y que de una vez por todas los suboficiales tengan un CES diferenciado de la Escala Básica".

Los representantes de esta asociación son conscientes de que su carta "es muy ambiciosa", pero consideran que, si se tuviesen en cuenta las medidas que ellos proponen, "eso haría mucho más digna nuestra Escala, que está muy necesitada de reconocimiento tanto a nivel profesional (somos mandos y debemos ser considerados como tales) como económico (nuestra responsabilidad en la estructura jerárquica no está retribuida)".

La ASES-GC también pide "unas asociaciones profesionales con amplitud de miras y que sepan ver el futuro, que tengan la capacidad de adelantarse a las demandas de los guardias civiles y ver sus necesidades reales siempre dentro de un contexto: el amor y el respeto a la Guardia Civil, y la satisfacción de las necesidades de seguridad de los ciudadanos".

La APROGC quiere que el esfuerzo de los guardias civiles "se vea recompensado"

La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) desea que en 2014 "la Guardia Civil siga siendo la institución policial más valorada", algo que se ha conseguido "gracias -recuerdan- al esfuerzo de más de 80.000 guardias civiles y, en muchos casos, de sus familias". Pero también piden que ese esfuerzo "sea por fin recompensando como se merece en todos los aspectos", es decir, "con mejores materiales y equipamiento", y, por supuesto, "con más medios económicos".

Esta asociación quiere que se "destierre" el "pesimismo" en la Benemérita, "confiando en lo que tiene de especial este trabajo de entrega a los demás", y que les sigan "dando oportunidades nuevas de prestar un buen servicio a la sociedad española". ¿Cómo? "Aumentando las plazas de ingreso para que no merme nuestra eficacia", subrayan. "Y, por supuesto -añaden-, que todos los guardias civiles podamos seguir siendo felices, que tengamos salud, y que tengamos plena satisfacción por nuestro trabajo".

Foto portada: Guardia Civil

Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 0
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

a8t7s5
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Qué somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95