Hemeroteca | Newsletter | Normativa | Enlaces | Agenda              Acceda a la web del grupo Atenea
            Busca en Atenea Digital todo aquello que contenga alguna de las palabras escritas. Si introduce comillas al principio y al final buscará todo aquello que contenga la frase exacta introducida. Buscador Avanzado
   lunes, 02 de diciembre de 2013
         PORTADA     | OPINIÓN | NACIONAL | INTERNACIONAL | IBEROAMÉRICA | INDUSTRIA | ENTREVISTAS | ACTIVIDADES | MOTOR

Bruselas se plantea leyes más estrictas contra las armas de fuego

Redacción   lunes, 25 de noviembre de 2013

 Foto: Colt
La Comisión Europea quiere endurecer la normativa comunitaria sobre la posesión de armas y, para defenderlo, la Comisionada sobre Asuntos Internos, Cecilia Malmström, ha hecho público el dato del número de muertes por armas de fuego en los países de la UE: más mil personas todos los años. La Comisión cree que que el crimen organizado y el terrorismo aprovechan las lagunas creadas por las diferencias entre las legislaciones nacionales. 

La industria armamentística y las asociaciones de cazadores son contrarias a la imposición de un control de armas más duro, y no están convencidas de las cifras facilitadas por la Comisión Europea. También critican que la Comisión relacione el mercado ilegal con las actividades lícitas, como la caza o la práctica de deportes de tiro. En España, la Asociación Armera lamenta que entre las armas que la Comisión Europea quiere restringir se encuentren las semiautomáticas, las que utilizan principalmente los cazadores españoles.

Según datos del Sistema de Información de Schengen, en Europa hay medio millón de armas de fuego robadas o perdidas, principalmente destinadas a un uso civil. Por su parte, la Organización para la Política de Armas, España ocupa el 18º puesto a nivel mundial por número de armas en manos privadas -un total de 4,5 millones-. Esto nos sitúa por detrás de otros países comunitarios -la UE tiene 80 millones en total-, como Alemania, Francia e Italia.

108 países han firmado ya el Tratado de Comercio de Armas aprobado por la ONU en abril de este año, incluido Estados Unidos. Según las encuentas, el 63 % de los ciudadanos de la UE prefiere una normativa comunitaria común sobre la posesión de armas de fuego.
Untitled Document
Comentarios
Añadir comentario Total comentarios 2
Félix
26/11/2013 11:53:48
O sea que vamos a combatir la delincuencia organizada a base de recortar los derechos de los que no sólo somos ciudadanos honrados, sino las víctimas de esos delincuentes...
esos í, asesinos a la calle y con indemnización y pensión... Pues están mandando un mensaje clarísimo a toda la sociedad.
17   80
Jesús
25/11/2013 13:39:20
A todas luces en España es preciso un mayor control a los que tienen armas legalmente. Bueno, con los delincuentes podemos ser un poco más permisivos.
Hay que felicitar a los responsables de la brillante acción llevada a cabo en Madrid para controlar si el bandido que protege la entrada de la Cueva de Luis Candelas en las cercanias de Plaza Mayor disponía de la correspondiente guía y permiso de armas.
16   12
Introduce tu comentario
  Para una correcta recepción de sus comentarios, le rogamos que redacte los textos sin utilizar puntos y comas [;] ni apóstrofes [']. La longitud máxima de su comentario no deberá exceder los 4.000 caracteres. Para cualquier duda o aclaración: [email protected]

Nombre
Email*

Comentario*

e5w4s2
Código* Introduzca el código que se lee en el cuadro superior
 
 Atenea se reserva el derecho de no reproducir los comentarios que se consideren ofensivos, contengan insultos personales o no estén relacionados con el contenido del artículo.
Hemeroteca | Multimedia | Newsletter | Enlaces | Agenda       Acceda a la web del grupo Atenea
 
 
Contacto | Aviso Legal | Quiénes somos | Publicidad | José Abascal nº 18 · 28003 Madrid
Tel. 91 594 52 55 · Fax 91 448 80 95